Archivo de la etiqueta: Cortes Constituyentes

De la Dimisión de Primo de Rivera a la Guerra Civil: Transformación y Crisis de la II República Española

Tras la dimisión de Primo de Rivera, Alfonso XIII encargó al general Dámaso Berenguer la formación de un gobierno que retornara a la normalidad constitucional, restableciendo garantías, reponiendo en las cátedras de las universidades a los profesores sancionados y disolviendo la Asamblea Nacional Consultiva. Sin embargo, la sociedad española estaba transformándose y pedía cambios. Por un lado, los partidos dinásticos tradicionales ya no apoyaban al monarca que los había relegado de la Sigue leyendo

Constitución Española de 1931: Análisis y Contextualización

Comentario

El texto que se nos presenta para comentar contiene varios artículos de la constitución que en 1931 aprobaron las Cortes, una vez proclamada la República que dio fin a la Dictadura de Primo de Rivera. En estos artículos, como luego veremos, se reflejan aspectos fundamentales por los que se había de regir la vida en la nación.

1-Clasificación

:Setrata de una fuente primaria de naturaleza juridica.El autor es colectivo,pues esta presentado por las Cortes y el destinatario es publico Sigue leyendo