Archivo de la etiqueta: Crecimiento demográfico

La España del Siglo XIX: Crecimiento Demográfico, Transformaciones Económicas y Urbanas

Crecimiento Demográfico

La población española experimentó un incremento del 62% durante el siglo XIX, pasando de 11,5 millones a 18,6 millones de habitantes. Este aumento fue modesto en comparación con otros países europeos, donde la mayoría duplicó su población. Esta diferencia refleja el estancamiento económico de España, ya que su economía no se industrializó tanto como en otros países.

La esperanza de vida aumentó a los 35 años, pero hubo momentos de elevada mortalidad debido a Sigue leyendo

Análisis Demográfico de España: Conceptos Clave y Distribución de la Población

Análisis Demográfico de España

Distribución de la Población

a) Provincias con mayor densidad de población: Sevilla, Cádiz, Málaga, Murcia, Alicante, Valencia, Islas Baleares, Tarragona, Barcelona, Gerona, Madrid, La Coruña, Pontevedra, Asturias, Cantabria, Valladolid, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, La Rioja, Navarra, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

b) Contrastes demográficos: España evidencia fuertes contrastes demográficos. El interior registra las densidades de población más bajas Sigue leyendo

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo

1. La Segunda Revolución Industrial

  • Electricidad: Ferrocarril, tranvía, metro.
  • Petróleo: Motor de explosión (automóviles, barcos, aviación).
  • Telegrafía y teléfono: Expansión de redes.
  • Nuevos productos: Vidrio, abono, tintes, químicos.
  • Nuevas fuentes de energía: Impulso a nuevos sectores productivos.

La Segunda Revolución Industrial cambió la estructura de la producción mundial. Gran Bretaña perdió poder industrial y financiero ante Alemania, Francia y Estados Unidos, que se especializaron Sigue leyendo