Archivo de la etiqueta: creencia

Principios Empiristas de Hume: Causalidad, Creencia y Conocimiento

Los principios empiristas de Hume

Los principios empiristas de Hume se basan en la idea de que todas nuestras ideas son copias de percepciones. Esto le permite construir un criterio de discriminación y un tendedero de asociación de ideas, que es lo que mueve y relaciona las ideas. Hume, al igual que Newton, reduce la asociación de ideas a tres leyes: semejanza, contigüidad y causa-efecto. Además, defiende el nominalismo, según el cual no hay ideas generales, sino ideas particulares vinculadas Sigue leyendo

El Empirismo de David Hume: Conocimiento, Causalidad y Creencia

El Empirismo de David Hume

Conocimiento y Percepciones

Hume afirma que todo conocimiento se deriva de la experiencia sensible. Las percepciones, que son el contenido de la mente, se dividen en:

  • Impresiones: Percepciones irreductibles como sensaciones, pasiones y emociones.
  • Ideas: Contenidos mediatos derivados de impresiones, más débiles y menos vívidas.

Origen del Conocimiento

El origen de todo conocimiento es la impresión. Cuando el objeto ya no está presente, las impresiones se convierten en ideas. Sigue leyendo

Epistemología: La Búsqueda del Conocimiento Humano

La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa de analizar en qué consiste el conocimiento, pero también de determinar su origen, el método que seguimos para obtenerlo y el límite de lo que podemos conocer. A partir del siglo XVII la epistemología pasó a ocupar el centro de la reflexión filosófica, esto se debió a dos razones:

  • La importancia de las ciencias naturales.
  • La conciencia de su dimensión básica.

El Concepto de Conocimiento como Saber