Archivo de la etiqueta: Crisis Antiguo Régimen

Crisis del Antiguo Régimen, Revolución Francesa e Imperio Napoleónico: Causas y Consecuencias

Causas de la Crisis del Antiguo Régimen

Causas Sociales:

  • Los privilegiados se niegan a pagar impuestos.
  • Los campesinos protestan por la subida de precios de los alimentos y el exceso de impuestos.
  • Los burgueses están descontentos porque aspiran a tener el poder político que ostenta la nobleza.

Causas Económicas:

  • Malas cosechas a finales del siglo XVIII que provocan hambruna. La escasez de alimentos facilita la motivación para rebelarse contra el orden establecido.

Causas Políticas:

España en Crisis: Del Antiguo Régimen a la Guerra de Independencia y el Reinado de Fernando VII

La Crisis del Antiguo Régimen en España

Carlos IV sucedió a su padre Carlos III a finales del siglo XVIII, en 1788. Su reinado supuso el inicio de la crisis del Antiguo Régimen y, por tanto, el fin progresivo de la sociedad estamental, sucediéndose así la transición a la época contemporánea. Carlos IV intentó seguir con el gobierno reformista y autoritario de su padre. Sin embargo, tuvo que enfrentarse a una realidad más compleja, marcada por la Revolución Francesa que, como sabemos, Sigue leyendo

Crisis del Antiguo Régimen en España: Reinado de Carlos IV a Guerra Carlista (1788-1833)

T.4 La Crisis del Antiguo Régimen (1788 – 1833)

La Crisis de la Monarquía de Carlos IV (1788 – 1808)

El impacto de la Revolución Francesa

Carlos IV sube al trono en 1788, vísperas de la Revolución Francesa. El miedo a que ésta se extendiese a España, llevó al monarca a suspender las reformas ilustradas iniciadas por su padre Carlos III, apartando del gobierno a los ministros ilustrados de éste (Floridablanca, Jovellanos…).

Sin embargo, a pesar de que el monarca prescinde de los ministros Sigue leyendo