Archivo de la etiqueta: cubismo

Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Fauvismo, Cubismo, Abstracción y Surrealismo

Contexto Histórico y Cultural del Siglo XX

Desde el punto de vista histórico, el primer tercio del siglo XX se caracterizó por grandes tensiones y enfrentamientos entre las potencias europeas. Tras los felices años 1920, época de desarrollo y prosperidad económica conocida como los años locos, vendrá el gran desastre de la bolsa de Wall Street (1929). Volverá una época de recesión y conflictos que provocaron la gestación de los sistemas totalitarios que conducirán a la Segunda Guerra Sigue leyendo

Un Recorrido por los Movimientos de Vanguardia: Características, Autores y Obras Clave

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX

Los movimientos de vanguardia son los movimientos artísticos y culturales de los primeros años del siglo XX, que surgen en Europa con un claro afán renovador y de cambio con respecto a los enfoques precedentes.

Características de las Vanguardias

  • Situación de rechazo ante las manifestaciones artísticas anteriores: los vanguardistas consideraron inútiles todos los movimientos culturales previos.
  • Creatividad y originalidad por encima de todo: interés por Sigue leyendo

Vanguardias Europeas e Hispánicas del Siglo XX: Características y Representantes

Vanguardias Europeas e Hispánicas del Siglo XX: Un Recorrido por la Innovación Artística

Novecentismo y Vanguardias: Contexto y Características

El Novecentismo, movimiento cultural de la segunda década del siglo XX, se opone a la estética del siglo XIX. Sus características giran en torno a la idea central del racionalismo:

  • Antirromanticismo: Rechazo de lo sentimental y lo pasional.
  • Defensa del arte puro, con valor en sí mismo.
  • Búsqueda de un público minoritario.
  • Estilo pulcro y depurado.

Paralelamente, Sigue leyendo

Vanguardias y Generación del 27: Características, Autores y Obras

Las Vanguardias: Definición, Características y Principales Ismos

A) Definición

Las vanguardias son movimientos artísticos con afán experimental y una voluntad de ruptura con la tradición estética anterior. Proceden del vocablo francés avant-garde, que refleja el espíritu de lucha y de combate.

B) Los Ismos

El futurismo, cubismo, dadaísmo, expresionismo y surrealismo triunfan en los felices años veinte. Estos movimientos, desde planteamientos divergentes, abordan la renovación del arte, desplegando Sigue leyendo

Movimientos de Vanguardia en la Literatura: Características y Autores Clave

Movimientos de Vanguardia: Características Generales

Los movimientos de vanguardia del siglo XX representaron una ruptura radical con las manifestaciones artísticas anteriores. Se caracterizaron por:

  • Rechazo del pasado: Consideraban inútiles los movimientos culturales previos, como el Realismo, al que tachaban de poco creativo.
  • Originalidad y experimentación: Búsqueda constante de nuevas temáticas y formas de expresión.
  • Irracionalidad: Exploración de las facetas más profundas de la mente humana. Sigue leyendo

Explorando el Arte Moderno: Braque, Kandinsky y Mondrian

Paisaje en L’Estaque (Georges Braque, 1908)

  • Autor: Georges Braque
  • Año: 1908
  • Estilo: Cubista
  • Técnica: Óleo sobre tela
  • Tema: Paisaje
  • Ubicación: Kunstmuseum (Berna)

Georges Braque, junto con Picasso, fue uno de los artistas cubistas más destacados. Tras unos inicios cercanos al Fauvismo, en 1907 su obra derivó hacia la geometrización, influenciado por la exposición de Cézanne en París y su relación con Picasso. Juntos experimentaron con la técnica del collage, creando obras muy similares desde Sigue leyendo

Los Jugadores de Cartas de Cézanne: Un Puente Entre el Impresionismo y el Cubismo

Los Jugadores de Cartas: Una Obra Clave de Paul Cézanne

Los Jugadores de Cartas es una obra realizada en óleo sobre lienzo por el pintor francés Paul Cézanne. Representa a dos figuras masculinas jugando a las cartas, sentados alrededor de una mesa sobre la que apoyan los codos. La escena se aborda de un modo distinto al habitual. Los personajes, situados frente a frente, están concentrados observando sus propias cartas. Ambos llevan sombreros típicos de las clases sociales humildes de la Provenza. Sigue leyendo

Cubismo: Origen, Características y Evolución con Picasso

El Cubismo: Una Revolución en el Arte del Siglo XX

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1920, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Juan Gris, Jean Metzinger, Albert Gleizes y Robert Delaunay. Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.

El término “cubismo” fue acuñado por el crítico francés Louis Vauxcelles, Sigue leyendo

El Cubismo y su Impacto en el Arte del Siglo XX: Obras Emblemáticas

Orígenes del Cubismo

Tiene su origen en París a raíz de una exposición retrospectiva de Cézanne que tuvo lugar en 1907 y que impresionó a un grupo de artistas, entre los que se encontraban Picasso y Braque. Estos valoraron en Cézanne su capacidad de pintar siguiendo una lógica interna que reducía las formas a una serie de figuras geométricas elementales, como el cilindro, la esfera y el cono, y la construcción de los objetos a partir del color. El nombre también se lo dio, peyorativamente, Sigue leyendo

Movimientos Artísticos del Siglo XX: Cubismo, Expresionismo, Futurismo y Más

Cubismo

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado a comienzos del siglo XX, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso y Georges Braque. Es un estilo de pintura intelectual, formalista y antinaturalista, pero figurativo. En el cubismo se pueden distinguir tres etapas o fases sucesivas, conocidas como periodo formativo, cubismo analítico y cubismo sintético. Al primero pertenece Las muchachas de la calle Avinyó, más conocido como Las señoritas de Avignon, que tanto por su tema Sigue leyendo