El Culteranismo y el Conceptismo en el Barroco Español
Culteranismo: Destaca Góngora, quien busca crear una lengua poética culta propia. Hay una tendencia a la belleza formal y a la brillantez colorista y sensorial. Se caracteriza por una cuidada elaboración de la lengua y el uso de diversos recursos como metáforas atrevidas, hipérbatos, cultismos o palabras inusuales.
Conceptismo: Representado por Quevedo y Baltasar Gracián. Posee una tendencia a la concisión y a la densidad expresiva, buscando Sigue leyendo