Archivo de la etiqueta: cultismos

Evolución y Estructura del Léxico Español: Origen, Préstamos y Formación de Palabras

Evolución y Estructura del Léxico Español

El léxico español es el conjunto de palabras que los hablantes pueden usar. Este léxico está en constante cambio, ya que las palabras nacen, evolucionan y desaparecen. Dado que el español es una lengua románica, gran parte de su vocabulario proviene del latín. A lo largo del tiempo, se han incorporado nuevas palabras provenientes de otras lenguas, como el griego, las lenguas germánicas, o incluso del latín en diferentes momentos históricos.

Clasificación Sigue leyendo

Formación del Léxico del Español: Procesos y Ejemplos

El Léxico Heredado: Palabras Patrimoniales, Cultismos y Semicultismos

Palabras patrimoniales: heredadas del latín, constituyen el 23% de las palabras castellanas y han sufrido evoluciones.

  • Cultismos: su evolución se detuvo por ser de uso culto o estar ligadas a la actividad de la iglesia: espíritu, víspera, evangelio. También lo son préstamos procedentes de las lenguas clásicas: paradoja.
  • Semicultismos: su evolución se inició, pero no se completó: Virgen > *verzen.

El Léxico Ampliado: Sigue leyendo