Archivo de la etiqueta: cultura

Conceptos Fundamentales de Antropología y su Impacto en la Comprensión del Ser Humano

Antropología: La Ciencia del Ser Humano

La antropología es la ciencia que se ocupa del estudio del ser humano en todas sus dimensiones.

Ramas Principales de la Antropología

  • Antropología Biológica: Estudia las transformaciones anatómicas y físicas que ha sufrido el ser humano a lo largo de su evolución.

  • Antropología Sociocultural: Se centra en comparar los distintos sistemas sociales y las diferentes formas de conducta grupal.

  • Antropología Filosófica: Se centra en analizar todas aquellas preguntas Sigue leyendo

Evolución Humana y Conceptos Socioculturales Esenciales

Teorías de la Evolución

Del Fixismo al Evolucionismo.

El Fixismo

El fixismo fue propuesto por Cuvier. Esta teoría considera que todas las especies son independientes y permanecen inalterables a través del tiempo desde su creación.

El Evolucionismo

El evolucionismo, por el contrario, defiende que el universo y la vida son el producto de un desarrollo continuo. La diversidad y las especies son el resultado de cambios y adaptación.

El Lamarckismo

El Lamarckismo, primera teoría global de la evolución Sigue leyendo

Exploración de la Antropología: Origen, Evolución y Diversidad Cultural Humana

La Antropología: Concepto y Alcance

El término antropología procede del griego, de los conceptos anthropos (ser humano) y logos (estudio o conocimiento). Esta disciplina incorpora el examen de la evolución biológica de nuestra especie, así como el estudio de los distintos tipos de sociedades humanas y sus particularidades culturales.

División de la Antropología

La antropología se divide principalmente en dos grandes ramas:

Antropología Filosófica

La antropología filosófica aspira a una explicación Sigue leyendo

Explorando la Condición Humana: Cultura, Pensamiento y Sociedad

La Dimensión Cultural del Ser Humano

Nuestra dimensión cultural está compuesta por todo aquello adquirido socialmente: conocimientos, hábitos, normas y formas de vida. Así pues, la cultura es el conjunto de informaciones adquiridas a través del aprendizaje social, que puede darse bien por imitación, por enseñanza o por asimilación o costumbre en su uso.

La Cultura como Factor Humanizador

Si bien la adquisición de nuevas costumbres en los animales es social, la forma de aprendizaje es la imitación. Sigue leyendo

El Estudio del Ser Humano: Antropología, Evolución y Cultura

La Antropología: Estudio del Ser Humano

Disciplina específica que se dedica al estudio del ser humano en todas sus facetas: evolución biológica, tipos de sociedades humanas y particularidades culturales.

Orígenes y Desarrollo de la Antropología

  • Antiguos precedentes:
    • Grecia antigua: médicos helenos Hipócrates y Galeno.
    • (Cultura) Heródoto de Halicarnaso describió la organización y costumbres de los pueblos de su época.
  • El desarrollo de la Antropología en Occidente se impulsó con el descubrimiento Sigue leyendo

Conceptos Esenciales en Estudios de Comunicación y Cultura

Conceptos Clave en Comunicación y Estudios Culturales

Marshall McLuhan y las Mediaciones

Según McLuhan, las mediaciones son extensiones tecnológicas de los sentidos, cuya perennidad y alcance desbordan el dominio de los mass media, que constituyen sin duda la manifestación más prevalente de las mediaciones desde el arranque del capitalismo y la modernidad.1 Ejemplos de media son la palabra, la escritura, la fotografía, la radio.

El Concepto de Apropiación

El concepto de «apropiación» es una Sigue leyendo

Conceptos Esenciales: De la Realidad al Entendimiento Cultural

Conceptos Fundamentales en Filosofía y Cultura

Posiciones Filosóficas sobre la Existencia de la Realidad

Idealismo

Idealismo: Lo real está de algún modo encerrado en los contenidos de nuestra propia mente.

Realismo Ingenuo

Realismo Ingenuo: Afirma simplemente que las cosas existen independientemente de la conciencia, y que son exactamente tal como nosotros las pensamos.

Realismo Crítico

Realismo Crítico: Es una postura filosófica que sostiene que la realidad, si bien existe, es independiente de Sigue leyendo

Componentes Culturales, Sociedad y el Dinamismo de la Socialización Humana

Elementos Culturales

Los elementos que componen el contenido de la cultura pueden dividirse también en rasgos y complejos culturales.

Un rasgo cultural es la unidad mínima de significación cultural. Por ejemplo, el cachirulo es un elemento cultural concreto y mínimo de una determinada cultura material, la aragonesa; darse la mano para saludarse es un rasgo de la cultura inmaterial de muchos países, etc.

Un complejo cultural es un conjunto de rasgos estructurados y organizados en un sistema unitario Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales: Ser Humano, Cultura y Naturaleza

1.- Antropología Filosófica:

La expresión “ser humano, cultura y naturaleza” entraña una serie de temas y problemas de clara raíz filosófica. “Ser humano” (que aquí vamos a identificar como “hombre”), “cultura” y “naturaleza” son ideas filosóficas que han sido tratadas explícita o implícitamente a lo largo de la historia de la filosofía y de manera distinta, y aún opuesta, por los sucesivos sistemas filosóficos.

2.- Las Ciencias Particulares:

El hombre es considerado el objeto de las ciencias Sigue leyendo

El Maltrato Animal en España: Un Cambio de Conciencia Social

DON DE GENTES

Hermano caballo

Tan arraigada estaba en España la crueldad que aún hoy no hemos conseguido erradicarla

Por ELVIRA LINDO

24 OCT 2015 – 00:05 CEST

Carrera de caballos en el hipódromo de Son Pardo en Palma de Mallorca.

Carrera de caballos en el hipódromo de Son Pardo en Palma de Mallorca. TOLO RAMÓN

Infancia y la Crueldad Cotidiana

Pertenezco a esa generación que cuando le decía a una madre que quería un perro, ella contestaba sin rodeos: “Bastante tengo con vosotros”. Nosotros. En cuatro palabras eras informado de que no, de que nunca, de que tu vida no Sigue leyendo