Archivo de la etiqueta: cultura

Introducción a la Antropología

Antropología

La Antropología es la ciencia que se ocupa del estudio del ser humano.

Ramas de la Antropología

  • Antropología biológica: estudia las transformaciones anatómicas y físicas que ha sufrido el ser humano a lo largo de su evolución.
  • Antropología sociocultural: compara los distintos sistemas sociales y las diferentes formas de conducta grupal.
  • Antropología filosófica: analiza los interrogantes del ser humano, el problema de la relación del cerebro y la mente, el de la conciencia y el Sigue leyendo

Globalización: Concepto, Tipos, Ventajas, Desventajas e Impacto

Globalización

Concepto de Globalización

La globalización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: la actividad económica, las relaciones políticas, sociales y culturales, y las cuestiones medioambientales.

La globalización fue el resultado de la consolidación del capitalismo, de los principales avances tecnológicos y de la necesidad de expansión del flujo comercial mundial.

La ruptura de las fronteras generó una expansión capitalista Sigue leyendo

Raíces Históricas de la Península Ibérica: Un Recorrido

Introducción

La comprensión y proceso histórico requiere el conocimiento de los pueblos y las culturas. Este tema es un breve recorrido de nuestras raíces históricas: la prehistoria, la llegada de pueblos colonizadores, la conquista romana y las invasiones germánicas que dieron paso a la época visigoda. Con los diferentes periodos podemos ver la síntesis de culturas de nuestro pasado.

1. La Prehistoria

La prehistoria en la Península Ibérica va desde la aparición de los primeros homínidos Sigue leyendo

Impacto del Turismo, Gestación Subrogada y Redes Sociales: Análisis Crítico

Impacto del Turismo en Canarias

Análisis del Impacto del Turismo Masivo en las Islas Canarias

Canarias es un destino turístico muy popular y atractivo para millones de personas cada año. Sin embargo, el turismo masivo en las islas ha generado un impacto significativo en el medio ambiente, la cultura local y la economía. En este texto argumentativo, se analizará de manera crítica el impacto del turismo en Canarias y se plantearán posibles soluciones para minimizar sus efectos negativos.

Impacto Sigue leyendo

Impacto del Turismo, la Gestación Subrogada y las Redes Sociales en la Sociedad Actual

Turismo y su Impacto en Canarias

Impacto Ambiental y Cultural

Canarias, un destino turístico popular, atrae a millones de visitantes anualmente. Sin embargo, este turismo masivo ha generado un impacto considerable en el medio ambiente y la cultura local. La contaminación de playas, la sobreexplotación de recursos naturales y la degradación del paisaje son algunos de los problemas ambientales más apremiantes. Culturalmente, el aumento del turismo ha provocado una pérdida de autenticidad, obligando Sigue leyendo

El Español en el Mundo y en Internet

Introducción: El Español en la Era Digital

El ser humano dispone de la tecnología que le permite acceder a la información de cuanto ocurre en el mundo gracias a internet. La World Wide Web (WWW) es un conjunto de protocolos que permite la consulta remota de archivos. Apareció en 1990.

Características de la WWW:

  • Toda persona puede ser emisor y todos somos potenciales receptores.
  • La información es instantánea en forma de texto e imagen.
  • Internet potencia el plurilingüismo, pudiendo acceder a cualquier Sigue leyendo

El Ensayo Español: Evolución, Características y Presencia Internacional

El Ensayo Español: Evolución y Características

El Ensayo Actual (1975-)

  • Características generales:
    • Libertad formal y estilo accesible
    • Recursos expresivos variados
  • Temas predominantes:
    • Consecuencias de la transición
    • Nacionalismos
    • Papel de los medios de comunicación
    • Ética
    • Nuevas tecnologías
    • Violencia

El Ensayo Periodístico

  • Presentado como artículo de opinión o columna periodística
  • Textos breves escritos por periodistas o escritores de renombre
  • Abordan temas candentes desde ángulos satíricos, irónicos, Sigue leyendo

Principales representantes del Humanismo

Los autores más señeros de este movimiento fueron:

Representantes del Humanismo

Marco Tulio Cicerón (106 a. C. – 43 a. C.), por sus ideas, está considerado el primer humanista de la historia, y aunque no se adscribe al movimiento, su influencia en el mismo es fundamental. Ante las guerras civiles que asolaban la República romana, reclamará la revalorización de la dignidad individual y la construcción de una moral pública.

Dante Alighieri (1265-1321), fue el primero en situar a la antigüedad Sigue leyendo

El Renacimiento: Sociedad, Cultura y Literatura en el Siglo XVI

Economía y Organización Social

Las relaciones de producción en el siglo XVI eran capitalistas. Se había dado ya el paso de una sociedad cerrada y estamental a otra abierta y competitiva. Se había producido una evolución paulatina. El mercado local había sido sustituido por la economía monetaria. El campesino medieval iba siendo sustituido por el trabajador que trabaja a cambio de un salario. El dinero se convertía en una fuerza omnipotente.

Las ciudades experimentaban un gran auge, como centros Sigue leyendo

Los Reinos Cristianos en la Península Ibérica durante la Edad Media

4.La Península Ibérica en la Edad Media: Los reinos cristianos



4.1 Los reinos cristianos en la Edad Media: los primeros núcleos de resistencia
La conquista musulmana significó la desaparición de los reinos visigodos, pero se produjo la ocupación musulmana. En las montañas cantábricas se formaron núcleos de resistencia y los Pirineos pasaron a convertirse en un núcleo de resistencia, para desde ahí poder iniciar la Reconquista. En la zona asturiana, Don Pelayo derrotó a los musulmanes en Sigue leyendo