Archivo de la etiqueta: Dalton

Fundamentos de Electrostática y Evolución de los Modelos Atómicos

Interacciones Eléctricas Fundamentales

Atracción y Repulsión

Atracción: Es cuando dos cuerpos con cargas eléctricas diferentes (una positiva y otra negativa) se atraen mutuamente.

Repulsión: Es cuando dos cuerpos con cargas eléctricas iguales (ambas positivas o ambas negativas) se repelen.

Métodos de Electrización

Frotamiento

Este método consiste en frotar dos cuerpos de ciertos materiales entre sí.

Ejemplo: Si frotas una regla plástica con un paño de lana, la regla será capaz de atraer pequeños Sigue leyendo

Modelos Atómicos y Enlaces Químicos: Una Introducción

Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Thomson

El físico británico J.J. Thomson propuso un modelo atómico que describía al átomo como una esfera uniforme de materia cargada positivamente, con electrones incrustados en ella, similar a las semillas en una sandía. Este modelo explicaba la neutralidad eléctrica de la materia, ya que las cargas positivas y negativas se balanceaban. Además, permitía la posibilidad de que los electrones fueran arrancados de la esfera con suficiente energía, como Sigue leyendo

Estructura del átomo: desde Dalton hasta el modelo cuántico

Estructura del átomo: una historia de descubrimientos

El átomo de Dalton: el primer modelo

John Dalton (1766-1844) formuló su célebre teoría atómica, rompiendo con las ideas tradicionales y postulando que la materia está formada por átomos. Este momento marcó el inicio de una etapa en la química y la física llena de asombrosas evidencias experimentales sin fundamento teórico.

El descubrimiento casual de la radioactividad natural en 1896 por el físico francés Henri A. Becquerel (1852-1908) Sigue leyendo