Archivo de la etiqueta: darwin

Evolución Biológica: Del Fijismo a la Teoría Sintética Moderna

Del Fijismo a la Teoría Sintética: Un Recorrido por la Evolución

La comprensión de que las especies cambian a lo largo del tiempo, lejos de ser estáticas, representó una revolución intelectual crucial. Esta idea nos sitúa como parte integral de la naturaleza. Durante dos milenios, la tradición judeocristiana occidental defendió una visión creacionista, donde Dios creó al hombre a su imagen y semejanza. Sin embargo, el avance de la geología en el siglo XVIII, con el estudio de las Sigue leyendo

Desarrollo Humano: Un Recorrido por la Evolución Biológica y Cultural

Evolución Humana: Hominización, Humanización y Teorías Evolutivas

La **teoría evolutiva** se encarga de explicar cómo han surgido las diferentes especies y qué relación existe entre ellas. La **antropogénesis** se encarga del estudio de la historia de la evolución del ser humano desde dos puntos de vista: el proceso de **hominización**, que pretende averiguar cómo nuestro cuerpo ha evolucionado hasta alcanzar nuestra forma actual, y el proceso de **humanización**, que pretende observar Sigue leyendo

Pensamiento del Siglo XX: Marx, Nietzsche, Freud y Darwin – Influencias y Legados

Las Bases del Pensamiento del Siglo XX: Marx, Nietzsche, Freud, Darwin

Marxismo

Sus creadores son Marx y Engels. Es una doctrina basada en la filosofía clásica, la economía política y la política revolucionaria francesa. De estos tres pilares, el marxismo deduce sus tres dimensiones:

  • Económico-sociológico
  • Político
  • Crítico-filosófico

El marxismo surge de la teoría de Hegel, defensor e impulsor de los sistemas imperantes. A su muerte, se dan dos interpretaciones de sus teorías:

Evolución Humana y Origen de la Vida: Teorías y Hitos

Evolución Humana

Homo afarensis

Homo afarensis: Podía erguirse y caminar sobre dos patas. Esto le permitía ver un mundo mayor que le ayudaría a seguir avanzando, aunque también esto suponía ser un blanco fácil para los depredadores, ya que no eran más rápidos y ágiles. Sin embargo, se sentían más seguros, lo que mejoraba la reproducción y con ello la supervivencia, ya que ahorraban energía y las hembras se recuperaban antes de dar a luz, permitiendo tener más crías. Su esperanza de Sigue leyendo

Pruebas y Teorías de la Evolución: Un Análisis Exhaustivo

Hipótesis de Lamarck sobre la Evolución

Transformismo

Lamarck propuso que los organismos pueden transformarse gradualmente en nuevas especies a lo largo del tiempo.

Herencia de los Caracteres Adquiridos

Lamarck creía que los rasgos adquiridos por un organismo durante su vida podían transmitirse a su descendencia.

Pruebas de la Evolución

Charles Darwin propuso la teoría de la evolución por selección natural, que afirma que los organismos que están mejor adaptados a su entorno tienen más probabilidades Sigue leyendo

El Proceso de Hominización y la Evolución Humana

Realidad y Apariencia

Realidad: Se entiende el mundo tal y como es. Apariencia: Se interpreta el mundo tal y como se percibe por el sujeto.

La Revolución Científica y el Pensamiento de Descartes

La gran aportación de Descartes a la revolución científica: Su confianza en la razón y en la capacidad de las matemáticas para desentrañar los misterios del universo.

Descartes es dualista porque defiende dos realidades: la materia (sustancia extensa) y el espíritu (sustancia pensante).

La característica Sigue leyendo