Archivo de la etiqueta: David

El David de Miguel Ángel: Escultura Renacentista en Florencia

Identificación

Nos encontramos ante una obra escultórica titulada David, realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre los años 1501 y 1504. Esta pieza, representativa del arte renacentista, se encuentra en el museo de la Academia, en Florencia, Italia.

Contexto Histórico

Si el paso de Miguel Ángel por el campo de la arquitectura y de la pintura es decisivo para el destino de ambas artes, en el de la escultura lo es aún más. No sólo todos los escultores del siglo resultan a su lado verdaderos Sigue leyendo

Escultura de Miguel Ángel: Etapas, Obras y Legado en el Renacimiento

La Escultura de Miguel Ángel: Un Legado Imperecedero en el Renacimiento

La escultura del Renacimiento, fuertemente influenciada por la tradición clásica, fue la disciplina artística que primero adoptó los nuevos planteamientos estéticos de la época. Los temas predominantes eran religiosos y mitológicos, junto con la naturaleza y los retratos. El ser humano se convirtió en el motivo principal de la representación, resurgiendo el desnudo y las proporciones armoniosas en las figuras. Los esquemas Sigue leyendo

Neoclasicismo y Goya: Arte, Urbanismo y Pintura en la España Ilustrada

Neoclasicismo: Urbanismo, Arquitectura y Escultura

Contexto Histórico (1750-1830)

El Neoclasicismo surge en Europa entre 1750 y 1830, coincidiendo con la vida de Goya. Ante el agotamiento del Rococó, se busca una vuelta a la estética clásica. Nacido en Francia como reacción de las clases revolucionarias contra el estilo aristocrático del Rococó, el Neoclasicismo se extiende por Europa. Este periodo abarca la Ilustración, el Despotismo Ilustrado, la Revolución Francesa, el Imperio Napoleónico Sigue leyendo

Análisis de Obras de Arte: David de Bernini y Las Hilanderas de Velázquez

David de Bernini

Contexto

Obra escultórica de Bernini, perteneciente al arte barroco italiano del siglo XVII. Escultura hecha en mármol a tamaño real, y situada en la Galería Borghese, en Roma (Italia).

Análisis

Es una obra impresionante en la que se muestra a David en el momento de máxima tensión, en el instante en el que lanza la honda a Goliat. Es típico de la época el mostrar justo el momento en el que transcurre el instante culmen de la acción. Nos encontramos con un David adulto con Sigue leyendo

El Arte del Renacimiento: Escultura, Pintura y Arquitectura

El Arte del Renacimiento

Escultura

David de Donatello (1440)

El gigante filisteo Goliat desafió a los israelitas a una pelea cuyo resultado decidiría la victoria en el enfrentamiento entre ambos pueblos. David, futuro rey de Israel, se ofreció para este enfrentamiento y mató a su adversario lanzándole una piedra con su honda y cortándole después la cabeza. Esta es la primera escultura realizada en bronce a tamaño natural desde la antigüedad. Reproduce el momento en el que el joven David, sorprendido Sigue leyendo

Análisis Comparativo: “Las Meninas” de Velázquez y “David” de Miguel Ángel

Las Meninas

Análisis de la obra

  • “Las Meninas” o “La familia de Felipe IV” es un retrato de grupo dentro de una sala decorada con imágenes en las paredes que identificamos como el estudio del pintor en el Palacio Real de Madrid.
  • Aparecen diez imágenes, casi en su totalidad en la mitad inferior de la caja, un área que se abre a través de una puerta que se abre en la parte trasera.
  • Centro: niña rubia de unos cinco años a la que identificamos como la infanta Margarita.
  • A sus lados dos novias, las Sigue leyendo