Archivo de la etiqueta: Democracia Española

La Constitución Española de 1978: Origen, Estructura y Contexto Político

Contexto Político de la Transición Española

Situación Inicial Post-Franquista

A la muerte de Franco, España se encontraba nuevamente aislada internacionalmente, en parte debido a los fusilamientos de cinco militantes de ETA y FRAP en septiembre de 1975. Al funeral de Franco asistieron muy pocos representantes extranjeros de alto nivel. En el ámbito exterior, el Sáhara Occidental fue entregado a Marruecos y Mauritania. Internamente, el país sufría una grave crisis económica, derivada de la Sigue leyendo

La Transición Española: Del Franquismo a la Democracia y la Constitución de 1978

Introducción

Como propuesta de examen, he elegido la opción A, cuyo título es ‘El proceso de transición a la democracia y la Constitución de 1978’. Para facilitar el desarrollo del tema, se nos ofrecen dos documentos: el primero […] y el segundo […].

Antecedentes de la Transición

Pero para poder desarrollar el tema con claridad, hemos de remontarnos a unos antecedentes. Primero, aclaremos el término transición política: es el proceso de desmantelamiento de la dictadura franquista y su Sigue leyendo

España: Transición Democrática y Constitución de 1978

El Proceso de Transición a la Democracia y la Constitución de 1978

El cambio desde la dictadura a la democracia, conocido como “La Transición”, abarcó desde la muerte de Franco (20 de noviembre de 1975) hasta la victoria del Partido Socialista en las elecciones de octubre de 1982.

La Muerte de Franco y el Inicio del Cambio

El 20 de noviembre de 1975, Franco falleció. Dos días después, Juan Carlos I fue coronado rey ante las Cortes franquistas, jurando lealtad a los Principios del Movimiento Sigue leyendo