Archivo de la etiqueta: Derecho español

Estado Civil en el Derecho Español: Concepto, Caracteres y Acciones Legales

1. Concepto y Caracteres del Estado Civil

1.1. Concepto

DE CASTRO: El estado civil es “la cualidad de la persona que resulta del puesto que tenga en cada una de las situaciones tipificadas como fundamentales en la organización civil de la comunidad, que determina su dependencia o independencia jurídica y afecta a su capacidad de obrar, es decir, a su ámbito propio de poder y responsabilidad”.

1.2. Importancia Jurídica

El estado civil es un instituto jurídico muy relacionado con la capacidad. Sigue leyendo

Competencia Desleal en España: Concepto, Ámbito y Protección

I. La Competencia Desleal

La libertad de competencia, como presupuesto de la libertad de empresa (art. 38 CE), significa que el ordenamiento jurídico reconoce que cualquier sujeto puede iniciar una actividad empresarial. Quien inicia la explotación de una actividad profesional o empresarial ejercita un derecho que le es reconocido por el ordenamiento positivo. Pueden surgir ciertas situaciones que excluyen o limitan la forma de su ejercicio. La competencia desleal es aquella que se lleva a cabo Sigue leyendo

Nacionalidad, Vecindad Civil y Ausencia en el Derecho Español

La Nacionalidad

1. Concepto y Significado de la Nacionalidad

La nacionalidad es el estado civil fundamental de la persona, influyente en su capacidad de obrar, pues se aplican las leyes relativas a los derechos y deberes de familia, estado, condición y capacidad legal de la persona y la sucesión por causa de muerte. La nacionalidad posee ante todo un carácter constitucional y político evidente. En el Derecho Civil se concibe como la cualidad que infiere a una persona de derecho de pertenecer a Sigue leyendo

El Derecho en la Historia de España: Fuentes y Evolución

El Corán
Revelación de la Palabra divina Es la comunicación hecha por el arcángel Gabriel a Mahoma de un libro celestial. Es la palabra de Alá conservada en el arquetipo celeste y transmitida al Profeta en La Meca y Medina por un mediador celeste, un ángel o espíritu. Este mensajero comunicó oralmente la revelación al Profeta y éste la repetía (recitación) bajo su dirección proclamándola públicamente tal y como la había recibido, en su transmisión más pura e incontaminada, a los Sigue leyendo