Archivo de la etiqueta: descubrimiento de América

La Monarquía Hispánica: Auge y Declive (Siglos XV-XVII)

Los Reyes Católicos y la Formación de la Monarquía Hispánica

En 1469, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón contrajeron matrimonio sin ser ninguno monarca. En 1474, Enrique IV de Castilla muere y comienza una guerra por la sucesión entre su hermana Isabel y su supuesta hija Juana la Beltraneja. Isabel será apoyada por Aragón y buena parte de la nobleza castellana, mientras que Juana la Beltraneja recibirá el apoyo de Portugal. Tras la importante victoria de Isabel en la batalla de Toro, Sigue leyendo

La Monarquía Autoritaria de los Reyes Católicos

La monarquía autoritaria

1.1. La unión dinastía de los Reyes Católicos

A finales del siglo XV se produjo en el occidente europeo el nacimiento de las monarquías autoritarias, en las que los reyes controlaron el poder político, lo cual dio origen a los estados modernos. El matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón (1469) significó el inicio de ese proceso en España, con la unión dinástica de ambas coronas.

Isabel de Castilla y Fernando de Aragón

La autoridad real se asentó Sigue leyendo

Atapuerca y hechos relevantes de 1492

Propuesta nº 1 / 2020Apartado A.

Atapuerca: Conjunto de yacimientos arqueológicos y paleontológicos situados en la sierra caliza de Atapuerca, en la provincia de Burgos, especialmente relevantes ya que constituyen la mayor concentración de restos fósiles a nivel mundial; Entre los hallazgos más destacados están los restos óseos procedentes de la Sima del Elefante pertenecientes a Homo antecesor

Pueblos prerromanos

Pueblos que habitaban en la península ibérica antes de la llegada de los romanos, Sigue leyendo