Archivo de la etiqueta: discapacidad

Integración y Normalización: Claves para la Inclusión Social

Integración: Derecho que tiene toda persona de formar parte del grupo social en la medida en que todos somos importantes para su desarrollo. Es un proceso en el que la persona con discapacidad y sin ella, aprenden a estar y aceptar sus modos de ser, de relacionarse y organizarse, favoreciendo la convivencia.

Integración Social: Participación real y efectiva de la persona dentro de la sociedad de la que forma parte, independientemente de las limitaciones que pueda tener.

Problemas en la Integración

1. Sigue leyendo

Deporte Adaptado: Disciplinas, Juegos Paralímpicos y Beneficios Posturales

1. Deficiencia en la fuerza muscular: Los deportistas que, ya sea de forma total o parcial, no pueden contraer voluntariamente sus músculos para mover o generar fuerza, como por ejemplo: lesión medular (completa o incompleta, tetra o paraplejia).

2. Deficiencia en las extremidades: Deportistas que tienen una ausencia total o parcial de huesos o articulaciones como consecuencia de un traumatismo (por ejemplo, amputación traumática), enfermedad (por ejemplo, cáncer de huesos) o genética.

3. Diferencia Sigue leyendo

Trastornos del desarrollo: Guía completa para educadores

Hipoacusia

Definición y Tipos de Pérdida Auditiva

La pérdida auditiva, ya sea significativa o parcial, se denomina hipoacusia. El umbral de audición normal se sitúa entre -10 dB y +10 dB. Cualquier valor fuera de este rango indica un déficit auditivo.

  • Normoaudición: Audición normal, sin superar los 20 dB.
  • Sordera prelocutiva: Pérdida auditiva presente al nacer o antes de la adquisición del lenguaje.
  • Sordera postlocutiva: Pérdida auditiva que se produce después de la adquisición de un lenguaje Sigue leyendo