Archivo de la etiqueta: drama

Análisis de La casa de Bernarda Alba de Lorca

Este fragmento pertenece a la última escena del segundo acto de la obra dramática La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, autor que nació en 1898 en Fuente Vaqueros, Granada.

La situación política, económica y social de la España de Lorca es de decadencia. El país vive graves problemas internos. La burguesía acaudalada maneja las grandes industrias. La clase obrera se organiza en movimientos obreros y sindicatos. Poeta, músico, dramaturgo, ensayista, pintor, conferenciante, Sigue leyendo

Tópicos Literarios, Narrativa, Drama, Épica y Mester de Juglaría

Tópicos Literarios

Definición: Un tópico literario es un motivo o configuración estable de motivos consagrados que se han utilizado con frecuencia en determinados períodos de la historia literaria.

Tipos:

  • Ubi sunt: Pregunta por personajes gloriosos del pasado que ya no están.
  • Vanitas vanitatis: Considera vana la ambición humana, la cual debe rechazarse.
  • Vita somnium: Considera vana la ambición humana, la cual debe rechazarse.
  • Vivere secum: Se alude a que, llevando una existencia apartada, se consigue Sigue leyendo

Grandes Obras Literarias: Un Viaje a Través de la Historia

**Poesía Épica**

**Odisea**

Poema épico griego atribuido a Homero, narra el regreso del héroe Odiseo a su hogar tras la Guerra de Troya.

**Eneida**

Poema épico romano de Virgilio, cuenta la historia del héroe troyano Eneas y la fundación de Roma.

**Anacreonte**

Poeta griego conocido por sus poemas líricos sobre el amor y el vino.

**Narrativa**

**Metamorfosis**

Novela de Franz Kafka que narra la transformación de un hombre en un insecto.

**Decamerón**

Colección de cuentos de Giovanni Boccaccio que Sigue leyendo

La Fundación: Análisis y Temas

La Fundación

Argumento

Transcurre en una habitación compartida por seis hombres, cierta institución denominada por el protagonista Tomas como ‘la Fundación’, la cual supuestamente todos trabajan en diferentes proyectos de investigación, la habitación es confortable, con vistas a un maravilloso paisaje. Los seis personajes mantienen oscuras y tensas relaciones cuyo verdadero sentido no conoceremos hasta más adelante. Tomas es víctima de una conspiración urdida por los demás, irritándolo Sigue leyendo

Prosa, Verso y Géneros Literarios: Guía Completa

Prosa y Verso: Dos Formas de Expresión

La prosa y el verso son dos formas de expresión. Su frecuencia es muy desigual: el verso se emplea en la poesía, por lo tanto, en la inmensa mayoría de los actos del habla, tanto orales como escritos, utilizamos la prosa.

El Verso y sus Características

Verso: uso musical del lenguaje. Un poema es reconocido como tal por la presencia de un ritmo marcado.

Características:

  • El discurso se estructura en versos, unidades que repiten un patrón rítmico. El ritmo Sigue leyendo

El teatro en el Siglo de Oro

Teatro popular: los corrales de comedias

El escenario típico del siglo XVII para la comedia nueva está constituido por los corrales de comedias: en un principio, patios interiores de una manzana de casas, en uno de cuyos lados se montaba el tablado o escenario.

Teatro cortesano

Se producía en El Palacio del Buen Retiro, además de albergar el coliseo, ofrecía una amplia variedad de espectáculos y diversiones que constituían la fiesta cortesana barroca.

Teatro religioso: los autos sacramentales

La Sigue leyendo