Archivo de la etiqueta: dualismo cartesiano

René Descartes: Vida, Pensamiento y Legado en la Filosofía Moderna

Vida y Obra de René Descartes

René Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye en Touraine, Francia, en una familia de baja nobleza. Su madre falleció cuando él tenía un año. Estudió en el colegio jesuita de La Flèche (1604–1614) y se graduó en Derecho en la Universidad de Poitiers en 1616. Sin embargo, se sintió insatisfecho y se inclinó hacia las Matemáticas, ya que consideraba que ofrecían certeza. Abandonó sus estudios para viajar y buscar el conocimiento en el “gran Sigue leyendo

El Planteamiento Filosófico de Descartes: Duda, Cogito y Criterio de Verdad

El Planteamiento de Descartes

Descartes, insatisfecho con los conocimientos adquiridos, buscaba un fundamento último e indubitable para construir un sistema unitario y totalmente cierto. Su proyecto era superar la dubitabilidad de la filosofía anterior mediante un método inspirado en las matemáticas.

El Cogito

Mediante la duda universal y metódica, Descartes descubre su primera verdad cierta:”pienso, luego exist” (cogito ergo sum). Esta verdad es el principio de su filosofía y el prototipo de Sigue leyendo

René Descartes: La Duda Metódica y la Búsqueda de la Certeza en la Filosofía Moderna

Contextualización: Pensamiento de Descartes en la Historia de la Filosofía

El análisis destaca la influencia y posición de René Descartes en la historia de la filosofía, señalando que aunque no fue completamente original, supo articular de manera magistral ideas preexistentes para presentarlas como un todo coherente. Se le reconoce como el padre de la filosofía moderna debido a que sus ideas han sido fundamentales para el desarrollo posterior de la disciplina. Su legado se extiende a través Sigue leyendo