Archivo de la etiqueta: economía

La Historia Contemporánea de España: De la Dictadura a la Democracia

T.15 La Dictadura de Franco

La dictadura de Franco impuso el pensamiento único, acabó con las libertades individuales y restauró el orden y la decadencia. Solo permitía una ideología inspirada en Falange y prohibió los partidos políticos, la religión y la enseñanza católica, solo una información de la prensa, cultura y arte que no interviniese en política y religión, un Estado centralista y una dictadura que asume todos los poderes y condena a los perdedores.

La política interior: Ejército, Sigue leyendo

El Turismo en España: Un Análisis de su Evolución y Consecuencias

Introducción

España ocupa una posición destacada en el turismo mundial: los últimos datos nos sitúan en segundo lugar, después de EE UU y delante de Francia e Italia. En la actualidad, esto nos demuestra que somos una potencia turística. El origen y la evolución del turismo en España no es más que el resultado de un largo proceso iniciado a principios de los años 50 del siglo XX, cuando España tuvo que hacer un gran esfuerzo para ampliar su casi inexistente oferta hostelera y su precaria Sigue leyendo

España en el siglo XVIII: Transformación económica y social bajo los Borbones

España en el siglo XVIII: Transformación económica y social bajo los Borbones

Inicios del siglo XVIII

Con la muerte de Carlos II en 1700, finaliza la casa de los Austrias en el trono español. Queda como herencia un enorme imperio en decadencia. La muerte del rey sin herederos, pero con un testamento a favor de Felipe de Anjou, rompe el equilibrio europeo, iniciándose una guerra por la sucesión al trono español. Inglaterra, Holanda, Austria y Portugal se alian frente a los Borbones. El final Sigue leyendo

Urbanismo y Sostenibilidad: Desafíos y Oportunidades

Urbanismo

Los espacios urbanos no engloban únicamente las viviendas, sino además infraestructura viaria, centros educativos, socio-sanitarios, comerciales, plazas, paseos… Los espacios urbanos pueden ser planificados o no. En el segundo caso, se pueden plantear dificultades. Aunque si la planificación no es correcta, también. Los urbanos pueden desarrollarse en vertical, por ejemplo, Nueva York o la ciudad de Benidorm en Alicante. También lo pueden hacer en horizontal, como es el caso en muchos Sigue leyendo

Glosario de Términos Económicos Clave

AVE: Red de alta velocidad ferroviaria en España (trenes y líneas), que se compone en la actualidad de cuatro corredores principales de alta velocidad por los que circulan diversos servicios y por las numerosas líneas en construcción o en proyecto. Es la red de alta velocidad más extensa de Europa y la segunda en todo el mundo, solo por detrás de China. Por esta red circulan multitud de servicios, los más conocidos son los servicios AVE de la operadora RENFE.

BALANZA COMERCIAL: Es el registro Sigue leyendo

Glosario de Términos Financieros

Economía y Desarrollo

El IDH es un importante indicador del desarrollo humano que elabora cada año Naciones Unidas. Se trata de un indicador que analiza la calidad de vida de los habitantes.

FMI organización integrada por 184 países, que trabaja para promover la cooperación monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza.

Finanzas e Inversión

Test MiFID evaluación Sigue leyendo

Glosario de Términos Económicos

Deslocalización

Proceso que consiste en el traslado de los centros de trabajo de una empresa o parte de ellos a países que presentan menores costes de producción para así maximizar sus beneficios.

Energías Renovables

Energía obtenida de fuentes naturales que se ofrece de modo continuo e inagotable (agua, sol…). Su impacto medioambiental es reducido.

Agroindustria

Conjunto de industrias vinculadas a la agricultura. También la actividad económica que se dedica a la producción, industrialización Sigue leyendo

Importancia económica y potencial turístico de España

A. Importancia económica de la actividad turística

El ranking internacional del turismo por el número de visitantes como por el volumen de divisas. España se coloca en el tercer lugar, después de Francia (11%) y de EEUU (9%) aunque la dependencia económica del sector turístico es mucho más fuerte.

La trascendencia socio-económica:

  • Los ingresos procedentes del turismo exterior contribuyeron al desarrollo económico de los años sesenta.
  • Las divisas ingresadas por turismo vienen a financiar el Sigue leyendo

La Revolución Industrial en Inglaterra y sus Consecuencias

La Revolución Demográfica y la Primera Revolución Industrial en Inglaterra (1780-1850)

Teoría Poblacional de Thomas R. Malthus (1798)

Thomas R. Malthus, matemático y pastor de la iglesia anglicana, escribió el libro “Ensayo sobre el principio de la población”, donde expone su teoría poblacional.

Malthus argumentaba que la población, sin limitaciones, aumenta en progresión geométrica, duplicándose cada 25 años. Para evitar una crisis, proponía retrasar el matrimonio y evitar las relaciones Sigue leyendo

Desequilibrios Territoriales y Políticas Regionales en España

Desequilibrios Territoriales

Definición

Existen desequilibrios socioeconómicos y demográficos entre las comunidades autónomas y en el interior de cada una de ellas.

Causas de los Desequilibrios

  • Diferentes condiciones naturales y desigual distribución de los recursos.
  • Localización de las actividades económicas más dinámicas en cada momento.
  • Actuaciones humanas que los han acentuado hasta épocas recientes.

Indicadores de los Desequilibrios