Archivo de la etiqueta: economía

Funciones y Objetivos de la Empresa en la Economía Moderna

Funciones de la Empresa en la Economía

1. Función productiva o transformadora: Es la función económica básica de la empresa. Combina factores productivos para producir bienes y servicios.

2. Función de creación de empleo: Las empresas dan empleo y con la remuneración podemos satisfacer nuestras necesidades.

3. Función de generación de beneficios y riquezas: Este beneficio se reparte entre los socios (permite el consumo) o se reinvierte para que la empresa crezca.

4. Función de investigación Sigue leyendo

Globalización: Concepto, Tipos, Ventajas, Desventajas e Impacto

Globalización

Concepto de Globalización

La globalización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: la actividad económica, las relaciones políticas, sociales y culturales, y las cuestiones medioambientales.

La globalización fue el resultado de la consolidación del capitalismo, de los principales avances tecnológicos y de la necesidad de expansión del flujo comercial mundial.

La ruptura de las fronteras generó una expansión capitalista Sigue leyendo

La Cuenca del Plata y la Economía del NEA

La Cuenca del Plata

La Cuenca del Plata es una cuenca exorreica que desagua en el Océano Atlántico. Una característica en Argentina es que reconoce zonas de llanuras y las precipitaciones las inundan frecuentemente. Abarca el centro sur de Brasil, Paraguay, sureste de Bolivia, oeste de Uruguay y este de Argentina. La superficie es de 3.100.000 km² y aporta el 85% de las aguas superficiales del país. Los dos ríos colectores nacen en Brasil:

Río Paraná

Sus afluentes son el río Paraguay, Salado, Sigue leyendo

Globalización y Organismos Internacionales: Impacto Económico, Social y Cultural

Globalización

Fenómeno que consiste en la creciente interrelación comercial, financiera y productiva, es decir, la expansión del capitalismo a nivel mundial. Se debe al desarrollo de los transportes y las comunicaciones, y al establecimiento de relaciones económicas neoliberales entre los estados y dentro de los mismos. Su desarrollo se aprecia también a nivel social y cultural.

Intercambio desigual

Son las relaciones comerciales entre países desarrollados y subdesarrollados que favorecen a Sigue leyendo

Impacto del Turismo, Gestación Subrogada y Redes Sociales: Análisis Crítico

Impacto del Turismo en Canarias

Análisis del Impacto del Turismo Masivo en las Islas Canarias

Canarias es un destino turístico muy popular y atractivo para millones de personas cada año. Sin embargo, el turismo masivo en las islas ha generado un impacto significativo en el medio ambiente, la cultura local y la economía. En este texto argumentativo, se analizará de manera crítica el impacto del turismo en Canarias y se plantearán posibles soluciones para minimizar sus efectos negativos.

Impacto Sigue leyendo

Impacto del Turismo, la Gestación Subrogada y las Redes Sociales en la Sociedad Actual

Turismo y su Impacto en Canarias

Impacto Ambiental y Cultural

Canarias, un destino turístico popular, atrae a millones de visitantes anualmente. Sin embargo, este turismo masivo ha generado un impacto considerable en el medio ambiente y la cultura local. La contaminación de playas, la sobreexplotación de recursos naturales y la degradación del paisaje son algunos de los problemas ambientales más apremiantes. Culturalmente, el aumento del turismo ha provocado una pérdida de autenticidad, obligando Sigue leyendo

Impacto del Turismo, la Gestación Subrogada y las Redes Sociales: Análisis Crítico

Turismo y su Impacto en Canarias

Impacto Ambiental y Cultural

Canarias es un destino turístico muy popular que atrae a millones de personas cada año. Sin embargo, el turismo masivo ha generado un impacto significativo en el medio ambiente, la cultura local y la economía.

El turismo en Canarias ha traído consigo una serie de problemas ambientales, como la contaminación de las playas, la sobreexplotación de los recursos naturales y la degradación del paisaje. Además, el aumento del turismo ha Sigue leyendo

Dictadura de Primo de Rivera: Análisis Político y Económico

Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Análisis Político y Económico

Contexto Histórico

El General Primo de Rivera inicia su dictadura en 1923 tras un golpe de Estado en Barcelona. Este golpe fue apoyado por diversas personalidades políticas y militares debido a la profunda crisis del sistema político de la Restauración.

Diversos factores contribuyeron a la crisis:

  • Fracaso en la Guerra de Marruecos
  • Críticas al Rey Alfonso XIII por el desastre de Annual
  • Aumento del terrorismo
  • Incapacidad de los Sigue leyendo

Las Funciones y los Objetivos de la Empresa en la Economía

FUNCIONES DE LA EMPRESA EN LA ECONOMÍA

  1. Función productiva o transformadora: es la función económica básica de la empresa. Combinar factores productivos para producir bienes y servicios.
  2. Función de creación de empleo: las empresas dan empleo y con la remuneración podemos satisfacer nuestras necesidades (bienes y servicios).
  3. Función de generación de beneficios y riquezas: Este beneficio se reparte entre los socios (permite el consumo) o se reinvierte para que la empresa crezca.
  4. Función de investigación Sigue leyendo

Análisis de la Terciarización de la Economía y el Sector Servicios

Clasificación de los Servicios

Las distintas clasificaciones de servicios que se exponen a continuación tienen por objeto comprender las diferentes dimensiones de análisis necesarias para el diseño, organización y dirección de un servicio, a la vez de facilitar el análisis de los distintos elementos y procesos necesarios para establecer un sistema de servicios eficaz y eficiente que responda a las necesidades estratégicas de la sociedad. Según la función que desempeñan, los servicios pueden Sigue leyendo