Archivo de la etiqueta: economía mundial

De la Posguerra a la Gran Depresión: Auge y Caída de la Economía Mundial en el Siglo XX

1. Posguerra

1.1. Endeudamiento

El Tratado de Versalles impuso a Alemania indemnizaciones significativas a pagar a los vencedores (Francia y Reino Unido) por ser considerada la principal promotora de la guerra. El resto de los países tuvieron que hacer frente a la devolución de préstamos para la compra de armamento. El principal acreedor era Estados Unidos, con una economía y moneda fuertes. La economía europea se encontraba debilitada por las destrucciones de la guerra.

1.2. Inflación, Devaluación Sigue leyendo

Impacto de la Inversión Científica y la Globalización en la Economía Mundial

El Impacto de la Ciencia y la Tecnología en la Economía Post-Segunda Guerra Mundial

El desarrollo actual no habría sido posible sin la considerable inversión en investigación. Este desarrollo surgió tras la Segunda Guerra Mundial, cuando se descubrió el gran poder de la ciencia. A partir de 1945, la financiación dedicada a la ciencia ha aumentado significativamente.

Esta situación ha ampliado la brecha entre países ricos y pobres, ya que Japón, EE. UU., Alemania, Francia y Gran Bretaña Sigue leyendo

Expansión y Crisis Económica: De la Postguerra a la Burbuja Financiera del Siglo XX

La Expansión de las Economías Occidentales (1950-1973)

Constituye el más largo y excepcional período de expansión conocido por la economía mundial. Todo este largo período está dominado por la supremacía económica de EE. UU. y de su moneda. Hegemonía que en Europa se consagra con el flujo de ayuda norteamericana para la recuperación de Europa, conocido como “Plan Marshall”.

Existe un crecimiento intenso y duradero que abarca gran cantidad de países.

Razones