Archivo de la etiqueta: Edad Moderna

Literatura Española del Siglo XV: Autores, Obras y Contexto Histórico

Contexto Histórico y Social del Siglo XV en España

El siglo XV marca el inicio de la Edad Moderna. En España, los Reyes Católicos consolidan la unidad territorial, dando paso a un estado moderno. La burguesía se afianza, conviviendo con los estamentos medievales del clero, la nobleza y el pueblo llano. La invención de la imprenta revoluciona la difusión de textos, permitiendo que un mayor número de personas acceda al conocimiento.

El Humanismo y su Influencia

El Humanismo, un movimiento cultural Sigue leyendo

Evolución de las Ordenanzas Municipales y la Autonomía Local en España: Edad Media al Siglo XX

1. Ordenanzas en la Edad Media

El fuero será el estatuto de los municipios, que contienen todo lo relativo a su gobierno. Existe una relación entre la Carta Puebla (instrumento jurídico mediante el que se pretende conseguir el resultado repoblador) y el fuero. La primera es el antecedente del segundo. El fuero no agota todas las posibilidades que pueden suceder, por tanto surge la ordenanza, que los habitantes se dan a sí mismos y están obligados a respetar. En un primer momento será creación Sigue leyendo

Literatura en la Edad Moderna: Renacimiento, Barroco e Ilustración en Europa y Territorios de Habla Catalana

La Edad Moderna (Siglo XV): Características Generales

La Edad Moderna se caracteriza por profundos cambios en diversos ámbitos:

  • Ámbito Político: Se consolidan las grandes potencias estatales y se implantan las monarquías autoritarias.
  • Ámbito Científico: Se aplica el método experimental, lo que genera progreso en todos los campos de investigación científica y avances técnicos.
  • Ámbito del Pensamiento: Se imponen la razón y el espíritu crítico. Prospera una visión antropocéntrica del universo Sigue leyendo

Transformación del Pensamiento en la Edad Moderna: Racionalismo y Empirismo

La Edad Moderna: Un Cambio de Paradigma (Siglos XVII-XVIII)

La Edad Moderna, comprendida entre los siglos XVII y XVIII, fue un período de profundos cambios intelectuales. El siglo XVII presenció el auge del Renacimiento, mientras que el siglo XVIII fue testigo de la Ilustración. Estos movimientos marcaron una transformación en la forma de pensar, impulsada por una revolución científica que desplazó la física aristotélica por la física moderna.

El Fin del Geocentrismo y el Surgimiento del Sigue leyendo

Transformaciones Históricas: Del Islam a la Edad Moderna

El Surgimiento del Islam y su Expansión

A comienzos del siglo VII, en la Península Arábiga, una región caracterizada por rutas comerciales y zonas de fertilidad agrícola, surgió el Islam. Las tribus predominantemente politeístas convivían con un monoteísmo que veneraba a Alá. En este contexto, nació Mahoma, considerado “el enviado de Dios”, quien tras recibir visiones del arcángel Gabriel, comenzó a predicar. En el año 622, Mahoma se vio obligado a huir, dando inicio a la expansión Sigue leyendo

La Edad Moderna en Europa y su Impacto en la Cultura Catalana

La Edad Moderna: Un Nuevo Orden en Europa

El siglo XV marca el fin de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna. Este periodo, que se extiende desde la caída de Constantinopla en 1453 hasta la Revolución Francesa en 1789, vio a la sociedad europea transformar su orden sociopolítico, su comprensión del mundo y su sensibilidad artística.

La Influencia del Humanismo

La expansión del humanismo sentó las bases para los grandes movimientos artísticos y literarios de la Edad Moderna, incluyendo Sigue leyendo

La Edad Moderna en Cataluña: Una Época de Cambios y Desafíos

LA EDAD MODERNA:

El siglo XV marca el fin de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna. Los límites de este nuevo periodo se suelen fijar entre la caída de Constantinopla en poder de los turcos (1453) y la Revolución Francesa (1789). Son 3 siglos y medio en que la sociedad europea configurará un nuevo orden sociopolítico, una nueva manera de entender el mundo y una nueva sensibilidad artística.

La expansión del humanismo INTAL constituye la base y el punto de partida de los grandes movimientos Sigue leyendo

La Edad Moderna en Cataluña: Una Época de Cambios y Desafíos

LA EDAD MODERNA:

-El siglo XV marca el fin de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna. Los límites de este nuevo periodo se suelen fijar entre la caída de Constantinopla en poder de los turcos (1453) y la Revolución Francesa (1789). Son 3 siglos y medio en que la sociedad europea configurará un nuevo orden sociopolítico, una nueva manera de entender el mundo y una nueva sensibilidad artística.
– La expansión del humanismo INTAL constituye la base y el punto de partida de los grandes Sigue leyendo

La Edad Moderna en Cataluña: Una Época de Cambios y Desafíos

LA EDAD MODERNA:

-El siglo XV marca el fin de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna. Los límites de este nuevo periodo se suelen fijar entre la caída de Constantinopla en poder de los turcos (1453) y la Revolución Francesa (1789). Son 3 siglos y medio en que la sociedad europea configurará un nuevo orden sociopolítico, una nueva manera de entender el mundo y una nueva sensibilidad artística.
– La expansión del humanismo INTAL constituye la base y el punto de partida de los grandes Sigue leyendo

La Edad Moderna en Cataluña: Una Época de Cambios y Desafíos

LA EDAD MODERNA:

El siglo XV marca el fin de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna. Los límites de este nuevo periodo se suelen fijar entre la caída de Constantinopla en poder de los turcos (1453) y la Revolución Francesa (1789). Son 3 siglos y medio en que la sociedad europea configurará un nuevo orden sociopolítico, una nueva manera de entender el mundo y una nueva sensibilidad artística.

La expansión del humanismo INTAL constituye la base y el punto de partida de los grandes movimientos Sigue leyendo