Archivo de la etiqueta: Efecto invernadero

Calentamiento Global y Cambio Climático en España: Impactos y Necesidad de Adaptación

Calentamiento Global vs. Cambio Climático

Es necesario aclarar dos conceptos que si bien están estrechamente relacionados, con frecuencia se toman de manera errónea como sinónimos: el cambio climático y el calentamiento global.  

Existe una importante diferencia, y es que el calentamiento global es la causa del cambio climático, es decir, el aumento de la temperatura del planeta provocado por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero (tales como el dióxido de carbono, metano Sigue leyendo

Energía solar y eólica: ventajas, desventajas y el impacto en la atmósfera

Energía solar y eólica: una mirada a la atmósfera y sus fenómenos

Energías Renovables

Energía Solar

21. Formas de aprovechar la energía solar:

  • Sistemas de captación térmica: Usan la energía calorífica del Sol para calentar.
  • Sistemas fotovoltaicos: Transforman la energía luminosa del Sol directamente en electricidad.

22. Ventajas e inconvenientes de la energía solar:

Ventajas:

  • Renovabilidad
  • Escaso impacto ambiental
  • Bajo coste energético

Inconvenientes:

Organismos Transgénicos, Biotecnología y Cambio Climático: Riesgos y Beneficios

1. Organismos Transgénicos

Animales o plantas modificados genéticamente.

Tipos

  • Planta transgénica
  • Animal transgénico
  • MGM (microorganismos)

¿Cómo se obtiene un transgénico?

Primera etapa: Se introduce el gen deseado en el genoma de una célula del organismo a modificar.

Segunda etapa o regeneración: Se obtiene una planta o un animal a partir de la célula cuyo genoma se ha modificado. Supone un gran coste económico y para rentabilizarlo hay que hacer clones.

Esquema

  1. Se extrae todo el ADN.
  2. Se localiza Sigue leyendo

Impacto Ambiental y Acciones Humanas

Antropoceno

ANTROPOCENO: Término acuñado para designar la última época del cenozoico cuaternario. Abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Está caracterizada por la modificación global y sincrónica de los sistemas naturales por la acción humana.

Acción Antrópica

ACCIÓN ANTRÓPICA: Intervención del ser humano sobre el espacio geográfico. Se trata de acciones físicas, que incluye tanto las intervenciones negativas (sobreexplotación, contaminación, destrucción…) como Sigue leyendo