Archivo de la etiqueta: El Conde Lucanor

Exploración de la Prosa Medieval Castellana: Orígenes, Evolución y Obras Clave

1. Los orígenes de la prosa castellana

En todas las tradiciones literarias, los textos en verso -sujetos a ritmo y medida, y vinculados a la difusión oral- son anteriores al desarrollo de la prosa. Así ocurre también en la literatura en castellano.

Las primeras manifestaciones en prosa escritas en romance peninsular se inscriben en dos tipos de discurso que, sin embargo, no pertenecen al ámbito de la literatura:

  • Historiografía. A finales del siglo XII y principios del XIII se componen dos obras Sigue leyendo

Literatura Española: Desde la Lírica Culta al Barroco

Lírica Culta Medieval

La lírica culta es una forma de expresión poética creada por autores eruditos, quienes elaboraban cuidadosamente sus composiciones para transmitir mensajes estéticos y emocionales. Aunque originalmente estos poemas se difundían principalmente de manera oral, su popularidad se extendió rápidamente en cortes y ámbitos culturales, favoreciendo su circulación y preservación. Con el tiempo, esta lírica se consolidó como un testimonio de la riqueza cultural de diversas Sigue leyendo

El Cantar del Mío Cid y El Conde Lucanor: Análisis Literario y Valores

El Cantar del Mío Cid

1. Introducción

El Cantar de Mío Cid es un cantar de gesta, un género épico que narra las hazañas de un héroe. Nace con el surgimiento de una nación y transmite valores que cohesionan a la sociedad.

El mester de juglaría era un oficio que entretenía a la población. El Cantar del Mío Cid está escrito en castellano medieval, considerado entonces un idioma”vulga”.

El autor original es anónimo y se compuso entre finales del siglo XII y principios del XIII. Se conserva Sigue leyendo