Archivo de la etiqueta: El Corazón Delator

Explorando la Condición Humana: Infidelidad, Obsesión y Transgresión en Tolstói, Poe y Baudelaire

Análisis de Anna Karenina (Fragmento) de León Tolstói

La obra leída en clase es Anna Karenina, de León Tolstói, escrita a mediados del siglo XIX. El tema central del fragmento es la consternación en la casa tras el descubrimiento de la infidelidad de Stiva Oblonsky o, de forma más general, la infidelidad y sus consecuencias familiares.

Estructura del Fragmento

Si se separa el texto en partes, se aprecian seis bastante claras:

  • Parte 1: Una primera línea introductoria donde el autor reflexiona Sigue leyendo

Estudio Comparativo de Relatos Breves del Siglo XIX: Poe, Maupassant y Chéjov

Estudio Comparativo de Relatos Breves del Siglo XIX

*El corazón delator* de Edgar Allan Poe

Publicado en 1843, *El corazón delator* es un monólogo interior en el que un asesino intenta defender su cordura ante el lector. El narrador relata el crimen de una manera objetiva, sin omitir ningún detalle. La obra tiene pocos personajes: el criminal, un oyente y tres policías. El criminal es un hombre esquizofrénico que sufre alucinaciones y manía persecutoria. El argumento es casi totalmente esquemático, Sigue leyendo

Análisis Literario de “Los Crímenes de la Rue Morgue” y “El Corazón Delator” de Edgar Allan Poe

Análisis Literario de “Los Crímenes de la Rue Morgue” y “El Corazón Delator”

Los Crímenes de la Rue Morgue

Tema

El tema central del relato es la investigación reflexiva que llevan a cabo Dupin y su amigo para resolver un asesinato. La conclusión que se extrae es que todos los problemas pueden tener solución si se les dedica el tiempo necesario empleando la reflexión y la lógica.

Ambiente

La novela crea una atmósfera de tensión y realismo lógico frente a la dificultad de resolver un cruel Sigue leyendo