Archivo de la etiqueta: Elecciones 1931

Ascenso y Crisis de la Segunda República Española: Un Camino hacia la Guerra Civil

La Segunda República Española: Desde su Proclamación hasta la Guerra Civil (1931-1936)

Antecedentes y Proclamación de la República

Durante ocho años (1923-1931), la monarquía española, dirigida en ese momento por Alfonso XIII, había apoyado al general Miguel Primo de Rivera como dictador, estableciendo en España una dictadura coronada al más puro estilo italiano con Mussolini y Víctor Manuel III. Tras la caída de Primo de Rivera, fue nombrado para sustituirle el general Dámaso Berenguer, Sigue leyendo

Proclamación y Consolidación de la Segunda República Española (1931-1933): Reformas y Desafíos

La Proclamación de la Segunda República Española

A lo largo de 1930 se acentuó la soledad de la monarquía. El apoyo de Alfonso XIII a Primo de Rivera había vinculado el destino del rey al del dictador. La oposición republicana se unió y fortaleció gracias a la firma del Pacto de San Sebastián. Tras la dimisión de Berenguer, el almirante Aznar recibió el cometido de convocar un proceso electoral. Las elecciones fueron convocadas de forma escalonada, empezando por los comicios municipales Sigue leyendo

Segunda República Española: Etapas, Reformas y Conflictos (1931-1936)

La Segunda República Española (1931-1936)

Las Elecciones de 1931 y el Gobierno Provisional

El 12 de abril de 1931 se celebraron elecciones municipales en España, mediante sufragio universal masculino. La participación fue muy alta y las candidaturas republicano-socialistas triunfaron en las grandes ciudades, en 41 de las 50 capitales de provincias y en la mayor parte de los núcleos industriales.

El 14 de abril por la mañana, los concejales electos de la localidad guipuzcoana de Éibar proclamaron Sigue leyendo