Archivo de la etiqueta: elocuencia

El arte de la persuasión: La elocuencia en la Antigua Roma

Cicerón y la Defensa del Estilo

Cicerón criticaba tanto los discursos basados únicamente en artificios retóricos como las concepciones, como la estoica, que en beneficio del contenido descuidaban la forma. Su estilo fue objeto de controversia, especialmente por parte de la escuela aticista, quienes defendían una expresión austera y sin excesivos adornos. Acusaban a Cicerón de un estilo asianista, recargado de figuras retóricas. Frente a estas críticas, Cicerón defendía la necesidad Sigue leyendo

Oratoria y Retórica en Roma: Evolución, Técnicas y Estilos

La Elocuencia en Roma: Origen y Evolución

La elocuencia ha sido considerada por la crítica literaria antigua como una manifestación original del genio romano. Su nacimiento y desarrollo están íntimamente relacionados con el sistema político romano, basado durante mucho tiempo en la consulta popular. En efecto, la praxis asamblearia en el Senado o en los comicios populares presuponía el recurso constante de la habilidad oratoria. En estas condiciones, la palabra desempeñó un papel muy importante, Sigue leyendo

Oratoria Ática: Maestros y Legado de la Elocuencia Griega

Oratoria Griega

La oratoria griega es un género literario que comprende tanto discursos pronunciados ante un público como creaciones literarias nunca declamadas. Está íntimamente relacionada con la elocuencia, el arte de hablar bien, con corrección y de manera convincente y persuasiva. La prosa griega alcanzó su apogeo en las obras de los oradores atenienses, y su importancia se incrementó, sobre todo, con la democracia. La oratoria se asocia a la acción política, con discursos ante una Sigue leyendo

La Oratoria en Roma: De la República al Imperio

La Oratoria en Roma

El romano, de carácter pragmático, será un decidido partidario de los estudios de retórica consciente siempre del poder y del valor de la oratoria. Obviamente, el ejercicio público de la oratoria va ligado a la libertad de expresión; cuanto mayores son las libertades públicas y mayor es el grado de democracia, mayores son las posibilidades del género. Así, la oratoria romana florecerá en tiempos republicanos e irá declinando en época imperial. Trazar una historia de Sigue leyendo