Archivo de la etiqueta: Emancipación Americana

El Final del Absolutismo en España y la Emancipación Americana (1823-1833)

La Década Absolutista (1823-1833): Un Reinado de Tensiones y Transición

El restablecimiento del absolutismo por Fernando VII tras el Trienio Liberal se inició con la ejecución de Rafael del Riego y una feroz represión contra los liberales, muchos de los cuales se vieron obligados a exiliarse. En el manifiesto regio de octubre de 1823, el rey anuló “todos los actos del llamado gobierno constitucional” del Trienio. Así comenzaron los diez últimos años del reinado de Fernando VII, conocidos Sigue leyendo

Fernando VII: Absolutismo, Liberalismo y Emancipación Americana

Fernando VII: Absolutismo vs. Liberalismo

Retorno al Trono y Restauración Absolutista

El 11 de diciembre de 1813, el Tratado de Valencay reconoció a Fernando VII como rey de España. Tras la Guerra de Independencia, las Cortes esperaban en Madrid que jurase la Constitución de 1812. Sin embargo, Fernando VII se dirigió a Valencia, donde recibió el apoyo del Capitán General Elio y el Manifiesto de los Persas, que abogaba por la restauración del absolutismo. Con el respaldo del ejército y sectores Sigue leyendo

La Crisis de 1808 y el Reinado de Fernando VII: Guerra, Revolución y Emancipación Americana

La Crisis de 1808: La Guerra de la Independencia y los Comienzos de la Revolución Liberal

Comienza el siglo XIX con la Guerra de la Independencia. Napoleón plantea una estrategia de bloqueo continental a Gran Bretaña. Para ello, firma una serie de alianzas con Godoy que le suponen una dependencia de Francia a España. Estas alianzas son los Tratados de San Ildefonso en los que se implica la participación de España en la batalla de Trafalgar y en la guerra de las naranjas. Mediante el Tratado Sigue leyendo