Comunicación: Conceptos Clave
Etapas del Proceso Comunicativo
- Formación de una intención de comunicar.
- Composición del mensaje.
- Codificación Sigue leyendo
La comunicación es la transmisión de información de un emisor a un receptor. La comunicación verbal se describe como una actividad en la que un productor desea transmitir un mensaje dentro de un contexto; para ello, emite elementos lingüísticos, un texto. La comunicación es una actividad cooperativa en la que emisor y receptor participan en la creación del sentido del mensaje. El texto es una unidad lingüística comunicativa.
El acto de comunicación es un proceso donde un emisor envía un mensaje a un receptor a través de un canal.
Este proceso puede ser reversible, alternando los roles de emisor Sigue leyendo
Emisor: Persona que transmite el mensaje.
Receptor: Persona a quien va dirigido el mensaje.
Mensaje: Contenido de la información.
Código: Sistema de signos (sonidos, grafías, colores…).
Canal: Vía o conducto que establece la conexión.
Contexto: Situación y circunstancias.
Código verbal: Lenguas habladas.
Código no verbal: Visuales (mapas, carteles…), gestuales o auditivos (el sonido de una sirena…).
Los seres humanos poseemos la capacidad de intercambiar información con nuestros semejantes y establecer relaciones, podemos comunicarnos. La comunicación humana puede establecerse por muchos medios, el más rico es la palabra, pero a veces ni siquiera la lengua resulta suficiente para poder expresar la enorme complejidad de las emociones humanas. Para adentrarse en este territorio del alma humana surgió la literatura, que es una forma peculiar de comunicación, que Sigue leyendo
Este texto se podría considerar dentro del género ensayístico, específicamente como un artículo de opinión. El autor expone hechos y expresa su punto de vista sobre un tema de interés y actualidad: (poner el tema aquí).
La actitud del autor es (subjetiva/objetiva), dado que realiza una (crítica/defensa/análisis/valoración, etc.) de (tema) con la intención de (aconsejar/informar/concienciar/persuadir/explicar/advertir, etc.) Sigue leyendo
Aparición de la 1ª persona.
Comentario lingüístico 2: rasgos específicos
FUNCIÓN DEL LENGUAJE | DEFINICIÓN | RASGOS LINGÜÍSTICOS |
Función representativa o referencial (Contexto) | El emisor utiliza la lengua para transmitir una información objetiva. | · Uso de la 3ª persona. · Oraciones enunciativas. · Modo indicativo. · Léxico denotativo. · Orden sintáctico lógico. · Ausencia de valoraciones. Sigue leyendo |
Las funciones de la comunicación son:
Para desarrollarlo hace falta un intercambio de información.
Es quien transmite el mensaje. Es quien codifica el mensaje, por lo tanto, tiene Sigue leyendo