Archivo de la etiqueta: Empresario

Claves de la Gestión Empresarial: Tipos de Empresas y Planificación Estratégica

El Empresario y las Clases de Empresas

El Empresario

El empresario es la persona que toma decisiones en la empresa para conseguir unos objetivos previamente marcados e intentar mantener un equilibrio entre todos los elementos que la forman, actuando siempre en condiciones de riesgo.

Funciones del Empresario

  • Planificar o diseñar un plan de acción: una vez que ha interpretado los deseos del consumidor mediante estudios de mercado.
  • Gestionar: dirigir todos los elementos que forman la empresa hacia la Sigue leyendo

El Empresario y las Formas Jurídicas de la Empresa: Evolución, Características y Tipos

El Empresario: Evolución de un Concepto Clave en la Economía

El empresario es una figura fundamental en el ámbito económico, responsable de la toma de decisiones dentro de una empresa. Su objetivo principal es alcanzar las metas previamente establecidas, manteniendo un equilibrio entre los diversos elementos que componen la organización y asumiendo los riesgos inherentes a la actividad empresarial.

Teorías sobre el Empresario: Un Recorrido Histórico

La concepción del empresario ha evolucionado Sigue leyendo

Teoría Económica de la Empresa: Factores, Funciones y Entorno Competitivo

Teoría Neoclásica de la Empresa

La teoría neoclásica define a la empresa como una unidad económica de producción cuya función principal es transformar los factores de producción en bienes y servicios.

Elementos de la Empresa

  • Factores Humanos
  • Factores Materiales:
    • Capital financiero
    • Capital físico
  • Organización: coordinación de los factores.
  • Entorno: factores externos que pueden afectar a la empresa.
  • Objetivos: guías que orientan las acciones empresariales.

La Empresa como Sistema

Se puede entender Sigue leyendo

Teorías del Empresario, Organización y Liderazgo en la Economía Moderna

Teorías del Empresario

Teoría Clásica

El empresario clásico aporta el capital y gestiona la empresa para obtener los máximos beneficios posibles.

Teoría Neoclásica (Marshall)

Como cuarto factor productivo, el empresario es propietario y gestor, aportando capital y justificando su remuneración a través de los beneficios.

Teoría de la Tecnoestructura (Galbraith)

Se divide en propietarios que aportan el capital y directivos que toman las decisiones.

Teoría del Empresario de Riesgo (Knight)

El empresario Sigue leyendo

Derecho Mercantil: Guía completa sobre empresarios, sociedades y el Registro Mercantil

Colaboradores del Empresario

Colaboradores Dependientes

Están vinculados al empresario por una relación laboral estable y jerárquica, a través de un contrato de trabajo, incluyendo relaciones laborales especiales como la de altos cargos. Forman parte de la empresa. La regulación en el Código de Comercio (C.Com.) es sistemáticamente inapropiada, ya que se aborda en los arts. 281 y ss. dentro del contrato de comisión.

El apoderamiento puede ser general o singular y, en ambos casos, sus actos Sigue leyendo

Derecho Mercantil: Empresario, Fuentes y Responsabilidad

Derecho Mercantil: I. Concepto

Es un sector jurídico privado que tiene el objetivo de atender a las exigencias del tráfico económico, para las que el Derecho Civil se mostró insuficiente. Esta categoría está en constante evolución.

2. Contenido sistemático

El contenido del Derecho Mercantil se delimita en torno al empresario y a la actividad empresarial. En cuanto al empresario, delimita su estatuto, los deberes de registro, contabilidad, su responsabilidad y el derecho de organización.

II. Sigue leyendo