Archivo de la etiqueta: energía

Glosario de Términos Geográficos e Industriales

Energía y Recursos

Fuentes de Energía

Fuente de energía: Son las materias de las que se obtiene energía como el carbón, petróleo, agua, sol, uranio, etc. Podemos distinguir entre fuentes de energía tradicionales y renovables. Las energías no renovables son fuentes limitadas que se agotarán con el uso: el carbón, el petróleo, el gas natural, el uranio y el plutonio.

Energías Renovables

Energías renovables: Energía que se obtiene a partir de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya Sigue leyendo

Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales

Vitamina C: (nutriente esencial para los mamíferos) se encuentra en las verduras frescas (tomate) y los cítricos (naranjas, limones, pomelos, limas y mandarinas). El escorbuto es la fragilidad de los vasos sanguíneos (de los capilares), el sangrado de las encías y la pérdida de dientes, el enfermo se debilita y muere. Vitamina K: el déficit es por ingerir medicamentos que los matan o en los recién nacidos no las tienen. La vitamina A, D, E, K son liposolubles, solubles en lípidos y no en Sigue leyendo

Transformación Económica de España en el Siglo XX: Industrialización, Agricultura y Desafíos

Cambio Energético y Avances Tecnológicos

Las causas que provocaron el crecimiento de la economía española en el tercio del siglo XX fueron la utilización de nuevas fuentes de energía (difusión del uso de la electricidad y el petróleo) y los avances tecnológicos. Esto permitió vencer uno de los principales obstáculos para la industrialización española en el siglo XIX: la falta de fuentes de energía competitivas debido a la escasa calidad del carbón autóctono.

El progreso de la electrificación Sigue leyendo

Transferencia y Transformación de la Energía: Un Vistazo Completo

Transferencia de Energía

La energía puede pasar o transferirse de un sistema a otro. El intercambio entre dos o más cuerpos se realiza solo mediante tres formas:

  • **Calor:** Sistemas que se encuentran a mayor temperatura entregan energía a cuerpos que se hayan a menor temperatura.
  • **Trabajo:** La forma de transferir energía desde un sistema a otro mediante la acción de fuerzas, además de una real transferencia de energía desde uno al otro.
  • **Radiación:** Esta forma de transferir energía se Sigue leyendo

La Energía en los Sistemas Biológicos y la Seguridad Alimentaria

Energía: La Base de la Vida

La energía es la capacidad para realizar trabajo, producir movimiento y generar cambios. Es inherente a todos los sistemas físicos, y la vida en todas sus formas se basa en la conversión, uso, almacenamiento y transferencia de energía.

Según la Primera Ley de la Termodinámica, la energía no puede ser creada ni destruida, solo transformada de una forma en otra. Aunque la energía se conserva en los diferentes cambios que experimenta, una parte de ella siempre se Sigue leyendo

Física del Movimiento y las Fuerzas

Energía

Capacidad de un cuerpo para interactuar con otros cuerpos. La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. La energía no es la causa de los cambios, sino que son las interacciones entre los cuerpos y entre las partículas las que los generan. (J) 4,17cal j=n. m km/h

Tipos de energía

Cinética

Capacidad de energía que posee un cuerpo debido a su velocidad. E.c=0,5 .m.v2

Potencial

Energía que posee un cuerpo debido a su posición.

La Importancia de los Sectores Primario y Secundario en España

ACTIVIDAD PESQUERA

Importancia del Sector

España es un país marítimo con una extensa costa y una plataforma continental rica en recursos pesqueros. Es el líder en producción pesquera de la UE (14,3%). El peso de la pesca en el PIB es escaso (0,5%), incluyendo la comercialización y la transformación industrial.

Características de la Actividad Pesquera Española:

  • Destino principal: consumo humano, aunque ha aumentado la transformación industrial (congelación).
  • Regiones pesqueras más importantes: Sigue leyendo

Transformación y Desafíos del Modelo Energético e Industrial en España

Transformación del Modelo Energético en España

España ha experimentado una transformación significativa en sus fuentes de energía primaria a lo largo de las décadas, evolucionando desde una dependencia inicial del carbón hasta un mayor énfasis en la energía nuclear y, más recientemente, en las energías renovables. A pesar de este cambio, el país enfrenta desafíos persistentes en su seguridad energética debido a una alta dependencia de importaciones costosas, lo que lo hace vulnerable Sigue leyendo

Conceptos fundamentales de Física Cuántica y Nuclear

Ley de Stefan-Boltzmann

La energía total que un cuerpo negro radia por unidad de tiempo y superficie es directamente proporcional a la cuarta potencia de su temperatura absoluta:

Formula

cte=5’67.10^-8

Hipótesis cuántica de Planck

El intercambio de energía entre la radiación y la materia no tiene lugar de forma continua, sino por medio de cuantos o paquetes de energía cuyo valor depende de la frecuencia de la radiación.

Efecto fotoeléctrico

Cuando una superficie metálica pulida y limpia es iluminada Sigue leyendo

La Ecuación de Einstein: Energía, Masa y el Poder de la Relatividad

Introducción

Esta es la ecuación más famosa en la historia de las ecuaciones. Ha sido impresa en innumerables camisetas y pósters, protagonizó películas y, aunque nunca haya apreciado la belleza o la utilidad de las ecuaciones, sabrá esta. Y probablemente también sabrá a quién se le ocurrió esto: el físico y premio Nobel Albert Einstein.

El Origen de la Ecuación

Las ideas que llevaron a la ecuación fueron establecidas por Einstein en 1905, en un documento presentado a Annalen der Physik Sigue leyendo