Archivo de la etiqueta: Energías no renovables

Factores que Influyen en la Agricultura, Pesca y Localización Industrial: Una Perspectiva Geográfica

Definiciones

  • Agricultura extensiva: Aumento de la superficie cultivada, que solo es posible cuando hay superficies disponibles para poner en cultivo.
  • Agricultura intensiva: Aumento de la producción por superficie. Es decir, mejorar los rendimientos.
  • Caladero: Son las zonas de capturas más abundantes, que suelen ser en la zona donde la plataforma continental es extensa, en las zonas de contacto entre corrientes marinas frías y cálidas y en las zonas costeras cerca de las que pasa una corriente marina Sigue leyendo

Recursos Naturales y Energéticos: Tipos, Usos e Impacto Ambiental

Recursos Naturales: Clasificación y Características

Se considera recurso natural a todo lo que se obtiene de la naturaleza y satisface las necesidades del ser humano. Estas necesidades pueden ser materiales, energéticas o de agua. Los recursos naturales se clasifican según su disponibilidad a lo largo del tiempo, pudiendo ser renovables o no renovables. A veces se incluyen también los recursos inagotables.

Recursos Renovables

Son aquellos cuya cantidad disponible se mantiene constante. Generalmente Sigue leyendo

Los Retos Ambientales del Siglo XXI: Contaminación, Cambio Climático y Pérdida de Biodiversidad

Energías No Renovables

Las energías no renovables son aquellas fuentes de energía que tienen un carácter limitado en el tiempo, cuyo consumo implica su desaparición en la naturaleza sin posibilidad de renovación. Suponen en torno al 80% de la energía mundial y sobre las mismas se ha construido el inseguro modelo energético actual.

Inconvenientes:

  • Se agotan a medida que se utilizan.
  • El suministro depende de su importación de otros países.
  • Su uso afecta negativamente al medioambiente.

Ventajas: Sigue leyendo