Archivo de la etiqueta: Ensayo

Géneros literarios y modalidades textuales

Géneros:

  • Ensayo: suele tener una extensión breve con una temática variada y una finalidad didáctica. El tema se desarrolla empleando el planteamiento que es la tesis, el desarrollo que son razonamientos y por último una conclusión. Utiliza un lenguaje común con algunos tecnicismos y cultismos, emplea figuras retóricas como la ironía, exclamación, ejemplos, anécdotas y comparaciones.
  • Novela: sus elementos son un narrador que cuenta una historia con unos personajes en un espacio y tiempo Sigue leyendo

La novela y el ensayo novecentistas: características y autores más representativos

3.2. La novela y el ensayo novecentistas: características y autores más representativos

La narrativa novecentista destaca por su lirismo intelectualismo, debido a que los autores trataron de superar los patrones narrativos del realismo, a la vez que se alejaron del tono de angustia propio de la Generación del 98. La narrativa novecentista se caracteriza por:

  • La fusión de lo narrativo y lo ensayístico (al igual que los noventayochistas), supeditando la acción a la reflexión, que alcanza un mayor Sigue leyendo

Textos humanísticos: características generales, rasgos lingúisticos y el ensayo.

LOS TEXTOS HUMANÍSTICOS

El término humanístico se refiere a todo lo concerniente al ser humano, a sus aspectos intelectuales, formativos y de relación.

Características generales

– La variedad de contenidos y formas de organización textual de los mismos. Las diferencias se producen tanto en sus aspectos lingüísticos como estructurales.
– Un alto grado de abstracción en los contenidos, como consecuencia de los procesos de reflexión y razonamiento conceptual.
– Presencia de la subjetividad en Sigue leyendo