Archivo de la etiqueta: entreguerras

España en Entreguerras: Contexto Histórico, Social, Cultural y Literario

Contexto Histórico, Social, Cultural y Literario en España (1914-1939)

Introducción

  • El periodo de entreguerras: Desde 1914.
  • Se producen importantes cambios sociales y políticos en Europa, así como artísticos, como el *Futurismo* y el *Cubismo*.

Contexto Histórico en España

  • A comienzos del siglo XX, el régimen político de alternancia de partidos de la Restauración se había ido debilitando, volviéndose más inestable.
    • Mientras tanto, el anarquismo y el socialismo ganaban terreno entre la clase Sigue leyendo

Generación del 27: Síntesis de Tradición y Vanguardia

Generación del 27

Contexto Histórico

Surge en el periodo de entreguerras (1918-1939). Los “felices años veinte” se reflejan en la estética de sus obras, despreocupadas e influidas por las vanguardias. La tendencia poética varió en el exilio. Sabrán encontrar el equilibrio entre tradición y vanguardia.

La referencia a 1927 se debe al año del homenaje del tricentenario de la muerte de Góngora.

Rasgos Comunes

  • Edades similares.
  • Familias acomodadas.
  • Talante liberal.
  • Gran cultura literaria e intelectual. Sigue leyendo

Período de Entreguerras: Crisis Económica y Soluciones

Período de entreguerras


A. Problemas económicos y financieros de Europa:


·1918 situación económica grave tras la 1ª GM:

  • Pérdida 9-12 millones de personas
  • Francia pierde 10% instalaciones productivas, zonas de cultivo improductivas, etc.
  • Endeudamiento con EEUU
  • Inflación generalizada y depreciación de la moneda, desequilibrio patrón oro.
  • Aparecen nuevos países (Polonia, Hungría, etc.) y se dificulta el comercio por nuevas aduanas.


B. El relevo de Europa:


·Enriquecimiento de Canadá, Australia, Sigue leyendo