Archivo de la etiqueta: épica castellana

Épica Medieval Castellana: Cantares de Gesta, Prosa y Orígenes del Teatro

Características de los Cantares de Gesta

Manifestación poética compuesta por una serie de narraciones en verso denominadas cantares de gesta, que relatan las hazañas de alguien considerado héroe para el pueblo. Formaban parte de la cultura oral y los juglares los recitaban de memoria de forma itinerante por los distintos pueblos por los que pasaban. Surgen en Castilla a finales del siglo XII por la influencia del cantar La Chanson de Roland (el más antiguo conocido), escrito en Francia y El Sigue leyendo

Lírica Medieval Española: Jarchas, Cantigas y Villancicos

Lírica Medieval Española

Jarchas

Las jarchas, primeras composiciones populares en la Península Ibérica, fueron descubiertas en 1948 por Samuel Stern. Escritas en mozárabe durante el siglo XI, estas piezas breves exploran temas como el dolor por la ausencia y el abandono, el miedo de la muchacha y la enfermedad del amor. Una característica distintiva de las jarchas es la presencia de moaxajas escritas en árabe o hebreo al final de las composiciones. Aunque no existe una relación directa entre Sigue leyendo