11 Definición de poesía épica . Principal manifestación de dicho genero (cronología ,autoría ,temática y recursos expresivos ):Poesía Épica : narra las hazañas De un héroe , este tipo de poesía , que ha existido en todos los Tiempos y lugares , responde la necesidad que han tenido los pueblos De ensalzar a sus héroes para estimular a sus guerreros o afianzar El sentimiento nacional. Cronología y Autoría : su fecha de Composición es aun muy discutida , algunos piensas que fue en Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: épica
Literatura Española Medieval: Épica, Lírica y Prosa
EDAD MEDIA
Periodo de la historia comprendido entre la caída del Imperio romano (476) y el descubrimiento de América (1492).
Acontecimientos históricos
En los últimos años del Imperio romano se asentaron en España diferentes pueblos germánicos; los visigodos unificaron la península en un reino con capital en Toledo. La dominación islámica duró 8 siglos, durante ese tiempo convivieron en el norte los cristianos y en el sur los musulmanes, en al-Ándalus.
Otras minorías sociales:
- Judíos: eran Sigue leyendo
El Cantar del Mío Cid y El Conde Lucanor: Análisis Literario y Valores
El Cantar del Mío Cid
1. Introducción
El Cantar de Mío Cid es un cantar de gesta, un género épico que narra las hazañas de un héroe. Nace con el surgimiento de una nación y transmite valores que cohesionan a la sociedad.
El mester de juglaría era un oficio que entretenía a la población. El Cantar del Mío Cid está escrito en castellano medieval, considerado entonces un idioma”vulga”.
El autor original es anónimo y se compuso entre finales del siglo XII y principios del XIII. Se conserva Sigue leyendo
Sociedad, Cultura y Literatura en la Edad Media Española
Sociedad y Cultura en la Baja Edad Media
Literatura medieval:
- Desarrollo de la literatura en las distintas lenguas romances.
- Surgimiento de los romances, creando su propia literatura.
Sociedad y Cultura en la Península Ibérica
Reconquista y repoblación:
- Reconquista iniciada por los cristianos en el siglo VIII.
- Problema de la repoblación y llegada de gentes diversas.
- Convivencia y mestizaje cultural.
Estructura social:
- Mayoría de la población rural.
- Régimen feudal: nobles y clérigos dueños de grandes Sigue leyendo
Literatura Medieval Española
Glosas
Primeros textos escritos en romance peninsular, conjunto de anotaciones situadas entre las líneas o los márgenes de textos latinos para aclarar el significado de algunos pasajes o palabras.
Jarchas
Primer vestigio conocido de poesía lírica en una lengua románica, son cancioncillas compuestas en mozárabe que los poetas cultos ponían al final de composiciones escritas llamadas moaxajas, predominan las de cuatro versos hexasílabos u octosílabos con rima consonante en los versos pares, Sigue leyendo
Géneros Literarios en Latín
Poesía
- Épica: Narra hazañas de héroes y dioses en hexámetros.
- Ejemplos: Ilíada, Odisea, Eneida
- Lírica: Trata temas amorosos y cotidianos en diversos tipos de versos.
- Destacados: Alceo, Safo, Píndaro, Catulo, Horacio, Ovidio
- Sátira: Critica la sociedad y la política en verso.
- Autores: Lucilio, Catulo, Horacio, Persio, Juvenal
- Epigrama: Composición breve y satírica en verso.
- Destacado: Marcial
- Fábula: Narración breve con animales personificados que enseña una moraleja.
- Autores: Esopo, Fedro
Prosa
- Historiografía: Sigue leyendo
Literatura Griega: Épica y Lírica
En la literatura se evidencia nuestra dependencia cultural de Grecia, ya que utilizamos sus creaciones como modelo.
Originalidad
La mayor parte de nuestras formas literarias vienen de las griegas como la épica, lírica, teatro, historia, retórica…
Inspiración y experiencia
El poeta se mueve inspirado por las musas que escrito lo saben
Épica, epopeya
Narración heroica en verso con personajes divinos, semidivinos o héroes que intervienen en hechos pasados. Nacimiento de la épica. Homero nos habla Sigue leyendo
Épica y lírica latina, ciclo artúrico, lirica medieval, lirica en Italia, ilustración, vanguardismo y renovación narrativa
Épica y lírica latina
Vrijilio: es el mejor representante de la lírica latina bucólicas son diez églogas que cantan la vida sencilla del campo en un ambiente idílico y pastoril .Georgicas canta la cida del campo y anima a sus diferentes labores La Eneida es la epopeya del pueblo romano. Horacio:epodos son diecisiete poesías homenajes a amigos y diversas satiras Satiras: tratan de diversos temas viajes filosofía gastronomía…Las odas son ciento de tres composiciones de gran riqueza y perfeccion Sigue leyendo