Archivo de la etiqueta: ergonomía

Comprendiendo la Carga Mental: Factores, Efectos y Estrategias de Prevención

Concepto de carga: Nivel de esfuerzo que el individuo debe realizar para ejecutar una tarea a través de sus mecanismos físicos y mentales. Desde el punto de vista psicológico, existen dos acepciones: presión o tensión que se ejerce sobre el trabajador y consecuencias que tiene el trabajo para el trabajador.

Carga mental: Conjunto de requerimientos mentales, cognitivos o intelectuales a los que se ve sometido el trabajador a lo largo de su jornada laboral.

Procesos psicológicos: Recogida de información Sigue leyendo

Comprendiendo la Carga Mental: Factores, Efectos y Estrategias de Prevención

Concepto de carga: Nivel de esfuerzo que el individuo debe realizar para ejecutar una tarea a través de sus mecanismos físicos y mentales. Desde el punto de vista psicológico, existen dos acepciones: presión o tensión que se ejerce sobre el trabajador y consecuencias que tiene el trabajo para el trabajador.

Carga mental: Conjunto de requerimientos mentales, cognitivos o intelectuales a los que se ve sometido el trabajador a lo largo de su jornada laboral. Procesos psicológicos involucrados: Sigue leyendo

Seguridad e Higiene Laboral: Preguntas Clave y Respuestas

1-¿Cuál es la manera más fácil e inteligente de proteger una máquina?

R: La manera más fácil e inteligente de proteger una máquina es no utilizar protección física alguna, sino diseñar la máquina o la operación de forma que las piezas peligrosas estén colocadas donde nadie esté expuesto al peligro.

2-Escriba en una tabla los límites de tolerancia máximos admitidos en los lugares de trabajo sin el empleo de dispositivos personales, tales como: tapones, cascos, auriculares, etc.

Nivel Sigue leyendo

Estrategias Efectivas para la Seguridad y Salud en el Trabajo

1. ¿Cuál es la manera más fácil e inteligente de proteger una máquina?

R: La manera más fácil e inteligente de proteger una máquina es no utilizar protección física alguna, sino diseñar la máquina o la operación de forma que las piezas peligrosas estén colocadas donde nadie esté expuesto al peligro.

2. Escriba en una tablita los límites de tolerancia máximos admitidos en los lugares de trabajo sin el empleo de dispositivos personales, tales como: tapones, cascos, auriculares, etc. Sigue leyendo

Biomecánica, ergonomía y hábitos posturales en las artes escénicas

LA BIOMECÁNICA

Estudia la relación que existe entre las estructuras biológicas y el medio ambiente. Estudia los efectos de la energía y de las fuerzas sobre los sistemas biológicos para describir su comportamiento y funciones.

LOS HUESOS, LOS MÚSCULOS Y LAS PALANCAS

Una palanca es una máquina simple, compuesta de una barra rígida capaz de transmitir fuerza y movimiento.

Los elementos de una palanca

  1. El punto de apoyo de la barra es el FULCRO. Las fuerzas a ambos lados del punto de apoyo se llaman Sigue leyendo