Archivo de la etiqueta: Escepticismo

El Renacimiento Filosófico Español: Entre el Erasmismo y el Escepticismo

El Renacimiento Filosófico Español

El Problema del Renacimiento Español

Ortega y Gasset niega la existencia del renacimiento filosófico español. Otros autores afirman su existencia y no solo eso, sino su idiosincrasia y especificidad. Hoy en día no existe acuerdo sobre esta cuestión.

Caracterización del Renacimiento Español

Los antecedentes del renacimiento español pasan por la figura del Cardenal Cisneros, fundador de la Universidad de Alcalá de Henares, donde se difunde el Nominalismo y Sigue leyendo

Filosofía Helenística: Epicureísmo, Estoicismo y Escepticismo

Contexto

Tras la muerte de Alejandro Magno en 323 a. C., el territorio se dividió entre sus generales, lo que implicó un cambio radical en todos los aspectos de Grecia y el nacimiento de la cultura helenística. Las características de esta sucesión fueron:

  • Debilitamiento de las polis y pérdida de fuerza como sistema político.
  • Búsqueda de un sistema para reemplazar las polis.
  • La política idealizada de Aristóteles ya no encajaba en el modelo de ciudades-estado.
  • El poder del modelo griego se debilitó Sigue leyendo