Archivo de la etiqueta: escultura barroca

El Templo Griego: Características, Evolución y el Legado de Bernini en la Escultura Barroca

El Templo Griego: El Partenón

Características Generales del Templo Griego

Los griegos concebían el templo como la casa del dios: un espacio destinado a contener su estatua, no un lugar de reunión de los fieles, de ahí su pequeño tamaño. Las ceremonias se realizaban en el exterior, por lo que también se consideraba sagrado el terreno circundante (el témenos).

Los primeros templos eran apenas cabañas de madera. La forma definitiva se fijó durante la época arcaica (siglos VII-VI a. C.):

Arquitectura y Escultura Barroca: Bernini, Borromini y el Palacio de Versalles

El Barroco: Características Generales y Desarrollo en la Arquitectura

El Barroco, un estilo artístico que floreció en Europa durante el siglo XVII y principios del XVIII, se distingue por su dramatismo, exuberancia y complejidad. A diferencia de otros movimientos artísticos, el Barroco no presenta características uniformes, sino que varía significativamente según el país y el contexto cultural.

Características de la Arquitectura Barroca

El Arte Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura en el Siglo XVII

Arquitectura Barroca

Características generales

La arquitectura barroca se integra plenamente en su entorno urbano y paisajístico. Es en este período cuando surge el concepto de ciudad-capital, como consecuencia del nacimiento del Estado moderno, siendo ésta una de las grandes aportaciones de la arquitectura barroca, que desarrolla una verdadera preocupación por la planificación urbanística (la distribución de los espacios, el diseño de las grandes vías, los hitos urbanos importantes…), Sigue leyendo

Arte y Sociedad en la España del Siglo XVII: Arquitectura, Escultura y Pintura Barroca

La España de principios del siglo XVII presentaba unas características que la diferenciaban del resto de Europa. Era un país muy condicionado por las ideas contrarreformistas y cerrado al exterior por miedo a que las ideas que circulaban por el continente contagiasen la pureza de la fe católica.

En el nuevo siglo, el XVII, la mala gestión política y económica de los monarcas españoles y de sus validos llevó al Estado a la ruina. La inestabilidad del país, la depreciación de la moneda y Sigue leyendo

Arquitectura y Escultura Barroca: Características, Obras y Artistas Clave

Características de la Arquitectura Barroca

El Barroco nace en Italia, impulsado por los Papas con el objetivo de manifestar la veracidad, validez y grandeza de la Iglesia. Se difunde por Europa, donde se diversifica. Podemos distinguir:

  • El Barroco de la Contrarreforma: Se extiende por los dominios en Italia y España.
  • El Barroco Protestante: En los Países Bajos y Holanda, dirigido a una clientela de carácter burgués, con predilección por temas costumbristas, naturalezas muertas, interiores y paisajes. Sigue leyendo

Descubriendo el Arte Barroco: Un Viaje por la Estética del Siglo XVII

El Arte Barroco: Características, Arquitectura, Escultura y Pintura

Cronología y Contexto Histórico

El Barroco abarca los siglos XVII y principios del XVIII. Inicialmente, el término “barroco” tenía una connotación peyorativa, pero con el tiempo ha sido revalorizado. Este periodo se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Políticos: Exaltación del poder absoluto de los monarcas o parlamentaristas y la afirmación de las nacionalidades.
  • Religiosos: Tensión entre la Reforma y la Contrarreforma. Sigue leyendo

Características y Representantes del Arte Barroco

El Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura en Europa y España

La Arquitectura Barroca

El estilo barroco se caracteriza por ser ampuloso y recargado, donde las formas adquieren movimiento y predomina el sentido teatral. La Iglesia tuvo mucha influencia en su desarrollo, fomentando tras la Contrarreforma la creación de edificios que, desde el lujo y la ostentación, se convirtieron en un medio de propaganda religiosa. Esto se reflejó especialmente en Roma, que se transformó en la ciudad más Sigue leyendo

Características y Representantes del Barroco en Arquitectura y Escultura

Características de la Arquitectura Barroca

Triunfo del Movimiento Curvilíneo

  • Predominio de lo curvilíneo, ondulante y mixtilíneo, buscando dotar de movimiento a las masas del edificio.
  • El muro adquiere un carácter dinámico, adopta un perfil ondulante y sinuoso, con pronunciados salientes y bruscas entradas.
  • Los elementos arquitectónicos y decorativos adoptan un carácter anticlásico, y se aplican buscando el contraste, lo sinuoso y el movimiento.
  • Gran libertad en el tratamiento de las formas Sigue leyendo

Barroco en Europa: Arquitectura, Escultura y el Esplendor de Bernini

Urbanismo y Arquitectura Barroca: Bernini, Borromini y el Palacio de Versalles

La arquitectura barroca se caracteriza por su plasticidad y movimiento: fachadas alabeadas, frontones partidos, orden gigante, abundante decoración y una marcada preocupación por la “escenografía” urbana. Ejemplos notables de este estilo son la Plaza de España en Roma, con su imponente escalinata que conduce a la iglesia de la Trinidad; la Fontana de Trevi, y el conjunto del Vaticano. A medida que avanza el siglo Sigue leyendo

Arte Barroco y Neoclásico: Escultura, Pintura y Arquitectura

Características del Arte Barroco, Rococó y Neoclásico

Escultura Barroca

La escultura barroca se considera una evolución natural del Manierismo, con características similares, pero llevadas al límite y combinadas con nuevos elementos:

  • Movimiento y dinamismo: abundan las composiciones inestables, retorcidas, en tensión, con ropas y cabellos ondeantes, dando la sensación de que la acción se encuentra congelada en el tiempo.
  • Realismo naturalista: se representan hasta los más mínimos detalles Sigue leyendo