Archivo de la etiqueta: Escultura Gótica

El Arte Gótico: Arquitectura, Escultura y Pintura

Introducción

A mediados del siglo XII, surge en la Isla de Francia un nuevo estilo, el gótico, que rompe con el románico. Esta ruptura se dará tanto en los aspectos constructivos y simbólicos de la arquitectura como en el naturalismo de la escultura y la pintura. Así como Cluny contribuyó a propagar el arte románico, la orden del Cister hará lo propio con el nuevo estilo. El gótico se extendió desde los alrededores de París al resto de reinos europeos. Abarcó desde mediados del siglo Sigue leyendo

El Arte Gótico: Un Viaje a través de la Historia, la Arquitectura y el Arte

Gótico: Un Viaje a través de la Historia, la Arquitectura y el Arte

Marco Histórico: El Renacimiento de las Ciudades

El período gótico se caracteriza por el renacimiento de las ciudades con autogobierno. Estas ciudades experimentaron una intensa vida artesanal y comercial, impulsada por el comercio internacional con Oriente. La burguesía, los gremios y el poder municipal crecieron como grupos sociales, convirtiéndose en los principales clientes del arte.

El surgimiento de las órdenes de predicadores Sigue leyendo

El Arte Gótico: Un Viaje a través de la Historia y la Evolución

GÓTICO: MARCO HISTÓRICO: renacimiento de las ciudades con autogobierno. Gozan de una intensa vida artesanal y comercial. Comercio internacional con Oriente. Crecen la burguesía como grupo social, los gremios y el poder municipal. Todos ellos serán clientes del arte. Nacimiento de las órdenes de predicadores o mendicantes: franciscanos, dominicos que construyen sus conventos en las ciudades. Se mantiene el papel predominante de la Iglesia, pero con una progresiva valoración del hombre y de Sigue leyendo