Archivo de la etiqueta: Escultura Medieval

Claves del Arte Románico, Gótico y Renacentista: Arquitectura, Escultura y Pintura

El Arte Románico: Expresión de Fe y Poder

Escultura Románica

MaterialEmplazamientoRelieves y Escultura ExentaIconografíaInterpretación Iconográfica

Piedra caliza.

Se usa madera para la representación de figuras de bulto redondo.

Policromadas en su mayoría.

Portada: el tímpano, los arcos, los capiteles, columnas. En frisos en relación con el tema del tímpano, en el parteluz.

En el interior de la iglesia: columnas laterales, ábside y altar mayor.

En los claustros y atrios: capiteles de las columnas Sigue leyendo

Arte Románico y Gótico: Claves de la Arquitectura y Plástica Medieval

Arte Románico

Características Generales del Arte Románico

  • Es un arte completamente al servicio de la religión: todos sus temas son del Antiguo o Nuevo Testamento, destacando el Juicio Final.
  • Es un arte didáctico y moralizante: para ilustrar a un pueblo inmensamente analfabeto.
  • Las imágenes tienen una fuerte carga simbólica y alegórica: resurrección, castigo…
  • Es antinaturalista, geométrico, hierático, lleno de convenciones (tamaño de las figuras según su jerarquía) y transmite una inmensa Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte Medieval: Románico y Gótico en España y Francia

Panteón de los Reyes de León en San Isidoro

El Panteón de los Reyes de León es el lugar en el que durante la Edad Media recibieron sepultura la mayoría de los reyes y reinas del reino de León. Se representa el Nacimiento de Cristo. La imagen figurada de los montes en que pastan los rebaños se resuelve por medio de líneas onduladas que sugieren montecillos. Los rebaños de cabras, caballos y vacas se distribuyen aquí y allá en la escena. Hay tres pastores. Uno, arriba a la izquierda, en Sigue leyendo