Archivo de la etiqueta: Escultura Romana

El Arte Romano: Orígenes, Arquitectura y Escultura

Continuidad Clásica: El Arte de Roma

El arte romano no se hubiera desarrollado como lo hizo sin un antecedente griego, ya que el deseo de la cultura romana era imitar el arte y la cultura griega. El arte etrusco, antecedente del romano en Italia, también tiene una deuda con el arte griego desarrollado en la Magna Grecia, debido a la actividad comercial. El fenómeno se intensifica cuando se conquistan y se saquean los reinos helenísticos, así empieza rápidamente un proceso de helenización en Sigue leyendo

Arquitectura y Escultura en la Antigua Roma: Características, Materiales y Tipos

Características generales de la arquitectura romana

La arquitectura es la manifestación más importante del arte romano, esencialmente urbano y de carácter civil, supeditado a los intereses de los gobernantes. Tres palabras de Vitrubio la definen: “solidez, utilidad y belleza”. Posee un carácter eminentemente funcional y práctico orientado a la solución de problemas concretos, utilizando una concepción axial o simétrica de los edificios. La función crea la belleza. Muestra monumentalidad Sigue leyendo

Evolución y Características del Retrato Romano y la Arquitectura Islámica en España

El Retrato Romano: Evolución y Características

Características Generales del Retrato Romano

  1. A diferencia de la idealización propia del retrato griego, el retrato romano se caracteriza por su realismo. Este realismo lleva al escultor a resaltar los rasgos individuales sin omitir los defectos, a través de una cuidadosa observación de los modelos.
  2. Además de la influencia del arte griego del periodo helenístico, es evidente la influencia del retrato etrusco, como se observa en el retrato titulado Sigue leyendo

Explorando el Arte Clásico: Roma, Paleocristiano y Bizantino

Arte Clásico: Un Legado de Roma, Paleocristiano y Bizantino

Arte romano: Se denomina Arte Clásico a las manifestaciones artísticas pertenecientes a la civilización grecorromana, es decir, de Grecia y Roma. Este sentido pudo surgir en la Edad Media, donde tanto los escultores griegos y latinos, como la civilización que los originó, fueron reconocidos como poseedores de una autoridad superior, tanto en el pensamiento como en la expresión. Desde los tiempos de la Antigua Roma el concepto classicus Sigue leyendo

Arquitectura, Escultura y Pintura en la Antigua Roma: Un Legado Imperecedero

El Panteón de Roma

El Panteón es el más importante de los edificios romanos. Se ha conservado virtualmente intacto como iglesia desde el año 608. Fue realizado en honor de todos los dioses, con un sentido de culto dinástico asociado al emperador. Desde el punto de vista arquitectónico, se trata de una obra prodigiosa realizada en tiempos de Adriano, en el emplazamiento de un primitivo Panteón levantado por Agripa.

Sección longitudinal: suma de dos elementos:

El Arte Romano y Musulmán en la Península Ibérica: Un Recorrido por la Historia

La Escultura Romana

La escultura romana estaba subordinada a la arquitectura. Se destacan las esculturas exentas para plazas y edificios, y los relieves para decorar distintas construcciones. Los materiales utilizados fueron la piedra, sobre todo el mármol, y el bronce. Los tipos de esculturas fueron los retratos, las reproducciones de obras griegas y los relieves.

El Retrato

En Roma, el retrato adquirió su mayor desarrollo y un marcado realismo. El retrato romano concentró toda la fuerza en las Sigue leyendo

Esplendor y Legado del Arte Clásico: Roma y Grecia

Escultura Romana

El arte romano se desarrolla a partir del siglo III a.C. y evoluciona hasta el siglo V d.C. Está influenciado por el arte etrusco, del que toma el arco y la bóveda, y por las colonias griegas, de las que adopta los órdenes arquitectónicos y la tipología del templo, que evoluciona con las etapas políticas. Estas etapas son: la monarquía etrusca (siglos VIII al VI a.C.), la República (siglos VI al I a.C.), y la etapa imperial (siglo I a.C. al V d.C.), dividida en Alto y Bajo Sigue leyendo

Arquitectura y Escultura Romana: Legado Imperecedero

Arquitectura Romana

Podemos hacernos una clara idea de la arquitectura romana a través de los impresionantes vestigios de los edificios públicos y privados de la Roma antigua y gracias a los escritos de la época, como el De Architectura, un tratado en 10 volúmenes compilado por Vitrubio hacia el final del siglo I a.C.

Planificación de la Ciudad Romana

La típica ciudad colonial romana del periodo final de la república y del pleno imperio tuvo una planta rectangular similar a la de los campamentos Sigue leyendo

La Influencia del Arte Griego en la Antigua Roma

Arte y Arquitectura en la Antigua Grecia

Arquitectura Griega

La arquitectura griega se caracterizó por el uso de mármol y piedra, cortados en sillares. Su estilo se define como adintelado o arquitrabado, y horizontal, carente de monumentalidad, donde “el hombre es la medida”.

Se buscaba la armonía y el equilibrio a través de proporciones calculadas matemáticamente, tanto en las partes como en el todo. El orden y el equilibrio presidían el arte griego.

Órdenes Arquitectónicos

Los griegos crearon Sigue leyendo

Arte y Arquitectura en la Antigua Roma: Un Legado Histórico

Arte y Arquitectura en la Antigua Roma

Introducción

Roma, fundada en el 753 a. C. por los latinos, junto con los sabinos y etruscos, pasó de una monarquía a una república en el 509 a. C. Con el Senado como máxima autoridad, Roma conquistó la península itálica, Grecia, Hispania y el Mediterráneo tras las guerras púnicas. La crisis de la República en el siglo I a. C., con el primer y segundo triunvirato y las guerras civiles, dio paso al Imperio con Augusto. El Imperio alcanzó su máxima Sigue leyendo