Archivo de la etiqueta: escultura

Arquitectura e Ingeniería de la Revolución Industrial: Nuevos Materiales y Movimientos Artísticos

Arquitectura e Ingeniería: Revolución Industrial y Nuevos Materiales

Finales del Siglo XIX y Principios del XX

A finales del siglo XIX y principios del XX, el proceso de industrialización tuvo una gran repercusión en las ciudades. Estas crecieron mucho y rápidamente, por lo que había necesidad de construir numerosos inmuebles y crear nuevos edificios. Es el inicio de la ciudad moderna, cosmopolita e industrial.

Surge la Arquitectura Industrial (Segunda Mitad del Siglo XIX)

La arquitectura industrial Sigue leyendo

La Arquitectura y el Arte del Gótico: Un Análisis Detallado

La estructura gótica

1 Introducción: los elementos de la arquitectura gótica

Arco apuntado

Su uso se ha considerado como el rasgo dominante del estilo. Ahora bien, es un elemento capital, pero no exclusivo del Gótico, ya existía en otros estilos, como el Románico o el arte musulmán. Este arco se forma por dos segmentos de círculo, y su utilización supone una serie de ventajas técnicas y estéticas:

  • Como los dos segmentos que lo forman se apoyan mutuamente, es más seguro. Su mayor verticalidad Sigue leyendo

La Arquitectura Románica y su Influencia

La arquitectura

Introducción

La arquitectura románica es la culminación de un largo proceso de ensayos, los que suponen los estilos prerrománicos a los que se incorporan influencias bizantinas y orientales que se introducen a través de España e Italia y, más tardíamente, por el contacto directo de los cruzados con las culturas del Mediterráneo oriental.

La preponderancia de la arquitectura es casi total: la pintura y la escultura no tienen autonomía y están rígidamente sometidas al marco Sigue leyendo

Arte Románico y Gótico: Características y Obras Destacadas

El arte románico

El arte rechaza la representación de la naturaleza tal como se perciben por los sentidos y se exige extraer las verdades ocultas. De esta manera, el románico se basa en una idea del arte desarrollado por y para la inteligencia humana, no para los sentidos. Busca representar la belleza de una manera abstracta y racional.

Características

  • Uso de piedra, madera, marfil y metal.
  • Se realiza mediante un tallaje de piedra por incisiones con cincel, taladro, etc.
  • Escultura antinatural y simbólica Sigue leyendo

Arte Barroco Italiano: Historia, Características y Principales Exponentes

Arte Barroco Italiano

Arquitectura

El arte barroco se extiende a principios del siglo XVII hasta mediados del XVIII. Se trata de un estilo teatral y recargado. En este estilo tuvo gran influencia la Iglesia, tras el Concilio de Trento, se inició la Contrarreforma católica para frenar la Reforma Protestante. El lujo y la ostentación se convirtieron en un medio de propaganda religiosa.

Características

  • Los edificios se llenan de movimiento. Para ello se utilizan elementos como los frontones curvos Sigue leyendo

Arquitectura, Escultura y Cerámica en la Antigua Grecia

Arquitectura religiosa

El templo era la construcción religiosa más destacada. En él se guardaba la imagen divina. En un principio era de madera, pero luego se construyó con piedra (mármol blanco policromado). La policromía inicial (azul, roja, dorada) se ha perdido con el paso del tiempo. La forma más común es una estructura de planta rectangular dividida en 3 espacios:

  • Pronaos (entrada de acceso)
  • Naos o Cella (espacio sagrado donde se encontraba la imagen de la divinidad)
  • Opistódomos (cámara Sigue leyendo

Arte Prehistórico y Egipcio

Introducción a la Prehistoria

Han existido varias especies de seres humanos además del Homo sapiens, la nuestra. Solo encontramos manifestaciones que podríamos catalogar, sin ninguna duda, como artísticas entre estas especies desde hace 200.000 años, y en los últimos 40.000 años cuando encontramos representaciones pictóricas conservadas de Europa y el Cáucaso.

Es muy probable que estas obras se hayan realizado mucho antes de su descubrimiento. Fenómenos como el tatuaje ya se realizaban en Sigue leyendo

Historia del Arte Griego

Introducción

Siglo XIII a.C.: Guerra de Troya.

Siglos XIII-XII a.C.: Invasión de los dorios. Los dorios se asientan en el Peloponeso hacia el 1200 a.C.

Siglos VIII-VII a.C.: El contacto con las culturas egipcia y mesopotámica influyó en la arquitectura y la escultura griega. Se celebraron los primeros Juegos Olímpicos en el 776 a.C. La Odisea y la Ilíada se escribieron alrededor del 750 a.C.

Siglo VI a.C.: Clístenes instaura la democracia en Atenas. Guerras Médicas (500-499 / 479 a.C.). Atenas Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte: Análisis y Características

**Cristo Amarillo (Postimpresionismo)**

Esta pintura sobre lienzo destaca por el predominio del dibujo sobre el color. Los colores puros y brillantes abren el camino al fauvismo. La figura plana, sin volumen, muestra influencias de la estampa japonesa. El amarillo del Cristo, junto con las líneas marcadas, sigue la técnica del “cloisonné” inspirada en esmaltes y vidrieras. El color es el verdadero protagonista, de gran intensidad y fuerza expresiva.

**La Noche Estrellada (Postimpresionismo)**

Esta Sigue leyendo

Grandes Maestros del Arte: Una Guía Exhaustiva

Maestros de la Escultura y la Arquitectura

Maestro Mateo

Escultor y arquitecto español (c. 1145 – c. 1217) conocido por su trabajo en la catedral de Santiago de Compostela, particularmente el Pórtico de la Gloria.

Praxíteles

Escultor griego clásico (siglo IV a. C.) famoso por su Apolo Sauróctono, Hermes y Dionisos niño y La Venus de Cnido.

Policleto

Escultor griego (siglo V a. C.) conocido por su Doríforo y Diadumeno, y por establecer el canon de proporciones de 7 cabezas.

Fidias

Escultor griego Sigue leyendo