Archivo de la etiqueta: español

El Castellano: Origen, Evolución y Variedades Geográficas

CASTELLANO: Es una lengua románica derivada del latín vulgar.

Origen y Evolución

Surgió en el norte de la península ibérica. Cuando Castilla se constituyó en reino independiente, la influencia lingüística de zonas vecinas se expandió hacia el centro y el sur peninsulares. Se cultivaba la poesía romance gracias a Alfonso X, quien contribuyó a la nivelación lingüística, a la fijación de la ortografía y al desarrollo de la prosa castellana. Con los Reyes Católicos se produjo una unificación Sigue leyendo

Lenguas en Contacto y Variedades del Español: Un Estudio Detallado

Las Lenguas en Contacto

Definiciones Clave

  • El lenguaje: Es una facultad y una necesidad común a todos los seres humanos, independientemente de la lengua empleada para hablar.
  • La lengua: Es el idioma que los hablantes de cada comunidad utilizan como instrumento de comunicación y que consideran parte fundamental de su cultura.
  • Un dialecto: Es una variedad local o regional de un idioma que no impide la comunicación entre los hablantes.

Las lenguas que guardan algún parentesco por proceder de una lengua Sigue leyendo

Evolución del Español: Desde sus Orígenes Prerromanos hasta la Diversidad Hispanoamericana

El Español: Un Viaje desde sus Raíces hasta la Diversidad Actual

Antes de la colonización de América en 1492, el continente estaba poblado por habitantes autóctonos de diferentes razas y culturas, cada una con su propia lengua vernácula. Cuando Cristóbal Colón llegó a estas tierras, se encontró con una multiplicidad de culturas, cada una con su propia lengua: náhuatl, el taíno, el maya, el quechua, el aimara, el guaraní, el mapuche… Se necesitaron intérpretes europeos para mediar Sigue leyendo

El Español en América: Evolución, Características y Unidad Lingüística

El Español en América: Origen y Expansión

Con la llegada de Cristóbal Colón en 1492, el idioma español viajó a América, donde con el tiempo se extendió por todo el continente. Hoy en día, el español coexiste con diversas lenguas indígenas. Sin embargo, solo en Paraguay el español compite con una lengua oficial, el guaraní.

El Español y las Lenguas Indígenas: Un Desafío Lingüístico

Cuando los españoles llegaron a América, existían más de 100 familias lingüísticas, lo que representó Sigue leyendo

El español en el siglo XXI: proyecciones de futuro y expansión global

Durante el siglo XXI, el español seguirá considerándose una lengua en expansión. Las causas de este crecimiento serán, además de las sociohistóricas y políticas ya conocidas, otras como:

  • El elevado índice de natalidad de los hablantes hispanoamericanos.
  • El interés (casi siempre comercial en primer lugar y cultural en segundo) de otros estados no hispanohablantes por esta lengua.
  • El mantenimiento como idioma oficial en instituciones internacionales clave.

Además de estas razones, podemos tener Sigue leyendo

Variedades Lingüísticas del Español y su Expansión Global

Variedades Lingüísticas del Español

Variedades Diatópicas (Dialectos)

Dependen del lugar de origen del hablante. Las variedades diatópicas del idioma español son las variedades meridionales, las variedades septentrionales, las hablas de tránsito, las variedades de las comunidades bilingües y el español de América.

Variedades Diafásicas (Estilos o Registros)

Dependen de la situación en la que se desarrolla la comunicación. Esta se define por la relación entre los interlocutores (grado de Sigue leyendo

Expansión del Español y Tipos de Textos: Características y Clasificación

Expansión del Español en el Mundo

La lengua española goza de gran difusión y progresión mundial. Además de un gran crecimiento demográfico de los hablantes de español, su demanda es notable en todo el mundo, especialmente en América. En cuanto a Europa, el poder del inglés, del francés y del alemán dificulta el desarrollo del español como instrumento de comunicación, lo que impide su crecimiento como lengua de uso.

No obstante, el español progresa gracias a:

El Español en Internet: Evolución, Recursos y Desafíos

Presencia del Español en la Red

La palabra escrita ocupa un lugar fundamental en Internet. Sin embargo, el dominio absoluto del inglés como lengua de intercambio de información pone en peligro el papel que otros idiomas, entre ellos el español, pueden representar en la Red. Actualmente, se calcula que solo en el 5% de las ocasiones en que se emplea un idioma en Internet se utiliza el español, frente al 45% en que se usa el inglés. El español es la quinta lengua tras el inglés, el japonés, Sigue leyendo

Dialectos del Español: Variedades Geográficas y Evolución Lingüística

Variedades Geográficas del Español: Los Dialectos del Castellano

El dialecto es un sistema lingüístico diferenciado que tiene su origen en otro anterior a partir del cual ha evolucionado. Según este concepto, son dialectos “romances” todas las lenguas que han evolucionado del latín. Incluimos, por tanto, lenguas históricas de la península que han desaparecido y son, actualmente, dialectos del español: el asturleonés y el navarroaragonés, considerados también como dialectos históricos Sigue leyendo

Vocabulario Extenso: Más de 200 Palabras Poco Comunes y Sus Significados

A

  • Alborozo, regocijo: Placer o alegría interior.
  • Abasto, abastecer: Provisión, proveer.
  • Abertal: Finca de campo no vallado, o terreno agrietado.
  • Ablución: Purificación con agua espiritual.
  • Ablación: Cortar, separar, quitar.
  • Abstemio: Que no bebe vino ni otros líquidos alcohólicos.
  • Acémila: Mula de carga.
  • Acendrado: Cualidad, conducta sin defectos.
  • Venusto, agraciado: Hermoso, gracioso.
  • Achantarse: Aguantarse, conformarse.
  • Aciago, infausto: Infeliz, desgraciado.
  • Ahitar, hartar: Saciar, cansar.
  • Ahobachonado, Sigue leyendo