Archivo de la etiqueta: español

Variedades Lingüísticas del Español y su Expansión Global

Variedades Lingüísticas del Español

Variedades Diatópicas (Dialectos)

Dependen del lugar de origen del hablante. Las variedades diatópicas del idioma español son las variedades meridionales, las variedades septentrionales, las hablas de tránsito, las variedades de las comunidades bilingües y el español de América.

Variedades Diafásicas (Estilos o Registros)

Dependen de la situación en la que se desarrolla la comunicación. Esta se define por la relación entre los interlocutores (grado de Sigue leyendo

Expansión del Español y Tipos de Textos: Características y Clasificación

Expansión del Español en el Mundo

La lengua española goza de gran difusión y progresión mundial. Además de un gran crecimiento demográfico de los hablantes de español, su demanda es notable en todo el mundo, especialmente en América. En cuanto a Europa, el poder del inglés, del francés y del alemán dificulta el desarrollo del español como instrumento de comunicación, lo que impide su crecimiento como lengua de uso.

No obstante, el español progresa gracias a:

El Español en Internet: Evolución, Recursos y Desafíos

Presencia del Español en la Red

La palabra escrita ocupa un lugar fundamental en Internet. Sin embargo, el dominio absoluto del inglés como lengua de intercambio de información pone en peligro el papel que otros idiomas, entre ellos el español, pueden representar en la Red. Actualmente, se calcula que solo en el 5% de las ocasiones en que se emplea un idioma en Internet se utiliza el español, frente al 45% en que se usa el inglés. El español es la quinta lengua tras el inglés, el japonés, Sigue leyendo

Dialectos del Español: Variedades Geográficas y Evolución Lingüística

Variedades Geográficas del Español: Los Dialectos del Castellano

El dialecto es un sistema lingüístico diferenciado que tiene su origen en otro anterior a partir del cual ha evolucionado. Según este concepto, son dialectos “romances” todas las lenguas que han evolucionado del latín. Incluimos, por tanto, lenguas históricas de la península que han desaparecido y son, actualmente, dialectos del español: el asturleonés y el navarroaragonés, considerados también como dialectos históricos Sigue leyendo

Vocabulario Extenso: Más de 200 Palabras Poco Comunes y Sus Significados

A

  • Alborozo, regocijo: Placer o alegría interior.
  • Abasto, abastecer: Provisión, proveer.
  • Abertal: Finca de campo no vallado, o terreno agrietado.
  • Ablución: Purificación con agua espiritual.
  • Ablación: Cortar, separar, quitar.
  • Abstemio: Que no bebe vino ni otros líquidos alcohólicos.
  • Acémila: Mula de carga.
  • Acendrado: Cualidad, conducta sin defectos.
  • Venusto, agraciado: Hermoso, gracioso.
  • Achantarse: Aguantarse, conformarse.
  • Aciago, infausto: Infeliz, desgraciado.
  • Ahitar, hartar: Saciar, cansar.
  • Ahobachonado, Sigue leyendo

El Español en el Mundo: Variedades y Expansión en América

El Español en el Mundo y su Presencia en América

El español, al igual que otras lenguas romances, ha expandido sus fronteras a lo largo de los siglos. Con más de 40 millones de hablantes en España y 400 millones en diversas partes del mundo, especialmente en América, se consolida como una lengua global.

Según el Centro Virtual Cervantes, el castellano ocupa el tercer lugar como lengua internacional en política, economía y cultura, después del inglés y el francés.

El castellano es lengua Sigue leyendo

Variedades Lingüísticas del Español: Factores, Niveles y Registros

Introducción

La lengua posee unidad porque todos los que la utilizan pueden entenderse al usarla. Sin embargo, es evidente que hay diferencias en su empleo, es lo que denominamos variedad lingüística. La perdurabilidad de la lengua escrita, los medios de comunicación y otros factores contribuyen a mantener la unidad del castellano. Se produce, gracias a todos ellos, un proceso de estandarización y normativización.

Variedades diastráticas o socioculturales

La fragmentación del idioma no sólo Sigue leyendo

Variedades lingüísticas del español: dialectos y registros

Introducción

Todos los españoles utilizan la misma lengua, pero todos la usan de manera diferente. Esas diferencias no deben impedir la comunicación y manifiestan el origen social, cultural y geográfico del hablante.

Se denomina variedad lingüística cada uno de los conjuntos definidos de rasgos peculiares que caracterizan el uso de una lengua por parte de unos u otros grupos de hablantes en virtud de factores de distinto tipo.

Cuando un hablante utiliza la lengua de manera diferente en función Sigue leyendo

El español en Internet: retos, evolución y recursos de la RAE

El español en Internet

En la sociedad actual, las redes informáticas de Internet son una valiosa herramienta de comunicación entre millones de hablantes. Sin embargo, este medio supuso, desde el principio, un desafío para nuestra lengua, dada la situación de privilegio de la que goza el idioma inglés, por ser la lengua del país con mayor poder mediático en el mundo. El español tuvo que afrontar ciertos problemas de diversa índole:

  1. La falta de la letra “ñ” en inglés y, por tanto, en Sigue leyendo

Uso de la coma: Delimitación de incisos y separación de elementos

Uso de la coma

Para delimitar incisos

Los incisos pueden ser:

  • Aposiciones explicativas: Cuando llegó Adrián, el marido de mi hermana, todo se aclaró.
  • Adjetivos explicativos pospuestos al sustantivo u oraciones adjetivas explicativas: Los soldados, cansados, volvieron al campamento con dos horas de retraso.
  • Expresiones u oraciones de carácter accesorio, sin vinculación sintáctica con los elementos del enunciado en el que se insertan: Tus rosquillas, ¡qué delicia!, son las mejores que he probado Sigue leyendo