Archivo de la etiqueta: español

Variedades lingüísticas: un análisis de la lengua española

Variedades Lingüísticas

1. Lengua y Habla

En su Curso de lingüística general, Ferdinand de Saussure definió los conceptos de lengua y habla.

Lengua

Es el código que una comunidad usa para comunicarse.

Para Saussure, la lengua es colectiva, abstracta y se aprende mediante imitación y memoria.

Habla

Es el uso individual, concreto e irrepetible que un hablante hace de la lengua en un contexto específico.

Saussure consideraba que la lingüística debía estudiar la lengua, no el habla.

Noam Chomsky, Sigue leyendo

El español en la era digital: retos y oportunidades

El español en la red: nuevos tipos de textos

El surgimiento de nuevos modos de comunicación vía internet ha causado la aparición de nuevos géneros discursivos. Así, se abre paso en la red un tipo de texto a medio camino entre la escritura y la oralidad. El chat, el correo electrónico y los mensajes a través de la telefonía móvil con acceso a internet, dan fe de un cambio en las formas tradicionales de comunicación que está revolucionando la escritura con la aparición de nuevos códigos, Sigue leyendo

Las Lenguas de la Península Ibérica: Evolución y Diversidad

Etapas en la Aparición de las Lenguas Peninsulares

1. Pueblos Prerromanos

Antes de la llegada de los romanos, en la península ibérica coexistían diversos pueblos, cada uno con su propia lengua.

2. Romanización

Durante la romanización, el sustrato lingüístico de cada territorio de Hispania pudo dar lugar a una primera diferenciación dialectal.

3. Fragmentación del Latín

Las invasiones de los pueblos germánicos produjeron el colapso del Imperio romano. Contribuyeron a ahondar las diferencias Sigue leyendo

El español en Internet: Retos y oportunidades

La evolución del lenguaje en la era digital

Los distintos soportes y aplicaciones de internet presentan las tipologías textuales tradicionales con aspectos diferentes. Aunque existen formatos donde el lenguaje escrito permanece formal, predomina el uso escrito de la lengua oral, ya que internet se ha convertido en un entorno comunicativo interpersonal global. Además, los textos suelen ir acompañados de imágenes y sonido.

Nuevos tipos de texto en la Red

El correo electrónico

En sus inicios, el Sigue leyendo

Niveles, registros y variedades lingüísticas del español

Niveles de Lengua

Nivel Culto

Es propio de las personas instruidas y de gran nivel cultural. Algunos lingüistas lo identifican con la lengua literaria y científica. Además, es el nivel más preciso, más estructurado y más rígido. Sus características son:

  • Corrección: Matices de expresividad, evita los vulgarismos, utilización de nexos.
  • Riqueza léxica: Dispone de un léxico rico y preciso que abarca a las ciencias o la cultura en todos sus ámbitos.
  • Capacidad de abstracción: Es capaz de expresar Sigue leyendo

Superlativos en Español: Guía Completa

Superlativos en Español

Los superlativos en español se utilizan para expresar el grado más alto o más bajo de una cualidad o cantidad.

Superlativos Absolutos

Los superlativos absolutos expresan el grado más alto o más bajo de una cualidad sin compararla con nada más. Se forman añadiendo el sufijo -ísimo al adjetivo o adverbio base.

  • Adjetivos: bellísimo, grandísimo, pequeñísimo
  • Adverbios: rapidísimo, lentísimo, muchísimo

Superlativos Relativos

Los superlativos relativos expresan el grado Sigue leyendo

Rasgos y Variedades del Español en América y España

El español de América es un mosaico complejo de variedades debido a factores históricos y sociales de cada país. Tres factores lo caracterizan en conjunto: Andalucismo, Arcaísmo y Popularismo. El Andalucismo se debe a la influencia de colonizadores del sur de España. El Arcaísmo proviene del uso de rasgos del español clásico que todavía se conservan en América, como el voseo. El Popularismo se refiere a la diversidad de orígenes de los colonizadores. Además, la influencia de las lenguas Sigue leyendo

El español en Internet y las nuevas tecnologías

Importancia del español en la red

La aparición y difusión de Internet ha dado lugar a la creación de un nuevo espacio para la expansión del uso de las lenguas. Al hablar de la importancia de una lengua en el mundo, ya no solo hay que tener en cuenta su número de hablantes, la calidad de su producción literaria o su legado histórico; debemos considerar también cuál es su presencia en este nuevo espacio virtual. Para determinar la importancia de una lengua en Internet, hay que tener en cuenta Sigue leyendo

El Español en el Mundo y en Internet

Introducción: El Español en la Era Digital

El ser humano dispone de la tecnología que le permite acceder a la información de cuanto ocurre en el mundo gracias a internet. La World Wide Web (WWW) es un conjunto de protocolos que permite la consulta remota de archivos. Apareció en 1990.

Características de la WWW:

  • Toda persona puede ser emisor y todos somos potenciales receptores.
  • La información es instantánea en forma de texto e imagen.
  • Internet potencia el plurilingüismo, pudiendo acceder a cualquier Sigue leyendo

El Ensayo Español: Evolución, Características y Presencia Internacional

El Ensayo Español: Evolución y Características

El Ensayo Actual (1975-)

  • Características generales:
    • Libertad formal y estilo accesible
    • Recursos expresivos variados
  • Temas predominantes:
    • Consecuencias de la transición
    • Nacionalismos
    • Papel de los medios de comunicación
    • Ética
    • Nuevas tecnologías
    • Violencia

El Ensayo Periodístico

  • Presentado como artículo de opinión o columna periodística
  • Textos breves escritos por periodistas o escritores de renombre
  • Abordan temas candentes desde ángulos satíricos, irónicos, Sigue leyendo