Archivo de la etiqueta: Espina bífida

Discapacidad Motora: Clasificación, ELA, NEE y Adaptaciones Educativas

Clasificación de la Espina Bífida

La espina bífida es un defecto congénito que ocurre cuando la médula espinal no se cierra completamente durante el embarazo. Se clasifica en varios tipos, según su gravedad:

  • Espina Bífida Oculta: Es la forma más leve y común. Una o más vértebras presentan una pequeña malformación, pero la médula espinal y los nervios suelen ser normales. La apertura en la columna está cubierta por piel, por lo que a menudo pasa desapercibida y se descubre accidentalmente. Sigue leyendo

Deficiencia Motora: Parálisis Cerebral y Espina Bífida en el Ámbito Escolar

Deficiencia Motora: Parálisis Cerebral y Espina Bífida

La deficiencia motora se define como una disfunción en el aparato locomotor que provoca limitaciones posturales, de desplazamiento y de coordinación de movimientos. Las condiciones más habituales en el período escolar son la parálisis cerebral, la espina bífida y las distrofias musculares, las cuales limitan la capacidad de acción en el entorno escolar.

Parálisis Cerebral

Las causas de la parálisis cerebral varían según el momento Sigue leyendo

Etapas del Desarrollo Psicomotor y Alteraciones Motrices

Etapas del Desarrollo Psicomotor

Etapa del Cuerpo Representado

  • Capacidad operativa
  • Representación mental del cuerpo
  • Diferenciación entre espacio externo e interno
  • Reversibilidad
  • Programación de acciones

En el plano motriz:

  • Relajación y contracción voluntaria de grupos musculares
  • Independencia de segmentos corporales
  • Trasposición del conocimiento del cuerpo a otros objetos

Etapa del Cuerpo Percibido

  • Capacidad de análisis
  • Desarrollo de la inteligencia sensoriomotriz
  • Verbalización

En el plano motriz: