El Romanticismo-MARCO HISTÓRICO Y CULTURAL S.XIX:Las circunstancias históricas y políticas que atraviesa España en el 1/3 del S.XIX son los que explican el tardío y extraño desarrollo del movimiento ROMántico en España. Algunos autores ilustrados del S.XVII anunciaban un cambio de sensibilidad y una mayor atención a los aspectos sentimentales, la conmoción que supone la guerra de la independencia trae consigo el absolutismo, la falta libertad de expresión y la rígida censura hacen que Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Espronceda
Panorama de la Literatura Española del Siglo XIX al XX: Romanticismo, Generación del 27 y Más
Romanticismo
Características generales
Exalta el mundo de los sentidos (utiliza figuras literarias como la sinestesia); lenguaje sensual; gran abundancia de la adjetivación; todo esto le da al lenguaje un embellecimiento del mismo; aparecen nuevos géneros literarios como los artículos de costumbres y la leyenda (con una base real); podemos decir también que el romanticismo es un periodo revolucionario.
Poesía romántica
En la 1ª mitad del s.19, las obras poéticas de los autores románticos pueden Sigue leyendo