Archivo de la etiqueta: Estados Generales

Estados Unidos y Francia: De la Independencia a la Revolución

La Independencia de Estados Unidos

El proceso de independencia de las Trece Colonias constituyó un hito por varias razones: en primer lugar, la plasmación práctica del liberalismo político que propició procesos similares en Europa; en segundo lugar, el primer proceso de cambio político reflejado en una Constitución basada en los principios de la Ilustración y en tercer lugar, la ruptura con la metrópoli sirvió de modelo para los procesos de independencia que se desarrollarían durante el Sigue leyendo

Entendiendo la Revolución Francesa: Causas, Etapas y Legado

La Revolución Francesa

La Revolución Francesa fue un proceso que comenzó en 1789 y supuso la caída del Antiguo Régimen en uno de los países más poderosos del mundo.

Las repercusiones de tal conflicto no afectaron exclusivamente a Francia, sino que, en mayor o menor medida, sirvieron de referente a aquellos que en Europa conspiraban contra las monarquías absolutas y luchaban por la abolición de las desigualdades.

Las Causas de la Revolución

A finales del siglo XVIII, Francia seguía siendo Sigue leyendo

Revolución Francesa: De los Estados Generales a Napoleón

Los Estados Generales

En los años ochenta del siglo XVIII había en Francia un malestar generalizado. En 1788, el rey Luis XVI convocó una reunión de los representantes de los tres estamentos: nobleza, clero y estado llano, o tercer estado, en lo que se dio en llamar los Estados Generales. El propósito del rey era solicitar una ayuda económica extraordinaria que aliviase la deteriorada situación de las finanzas. Los representantes de cada estamento acudieron a la convocatoria llevando unos Sigue leyendo