Archivo de la etiqueta: Estructura interna

Estructura Narrativa y Variedades Lingüísticas: Conceptos Clave

Estructura de la Acción en la Narración

En las narraciones extensas, se distinguen dos tipos de acciones:

  • Acción principal: Constituye el eje central de la historia, vertebrando todo el relato.
  • Acciones secundarias: Complementan y se entrelazan con la acción principal.

La estructura de la acción se refiere a la organización específica de los episodios que conforman la historia en un relato particular.

Estructura Externa

Se refiere a las divisiones del texto marcadas tipográficamente, como:

Historia y estructura de la Tierra

El nacimiento de las ciencias geológicas

1. El diluvio universal. 2. El neptunismo. 3. El catastrofismo. 4. El plutonismo. 5. El uniformismo o actualismo. 6. Teorías fijistas o verticalistas. 7. Teorías movilistas u horizontalistas: Teoría de la Deriva Continental/Teoría de la Tectónica de Placas

Desarrollo de la Tectónica de Placas

Antecedentes: Hipótesis de la Deriva Continental (Wegener, 1912). Existencia de corrientes de convección en el manto terrestre (Holmes, 1945). Expansión de los Sigue leyendo